-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
La Inteligencia Artificial, tabú en Apple
Apple logró un nuevo hito con la presentación de sus últimas innovaciones, incluido un dispositivo de realidad virtual y aumentada ultra sofisticado, sin mencionar nunca la inteligencia artificial (IA), tecnología considerada ineluctable en todos los eventos de Silicon Valley.
Desde el lanzamiento el año pasado del fenomenal ChatGPT por parte de la empresa emergente OpenAI, todas las empresas de tecnología compiten en el terreno de la IA generativa.
Y es que en realidad no tienen opción, analistas, inversionistas y consumidores son presa de la fiebre por estos programas capaces de producir textos, imágenes y videos con una simple solicitud en lenguaje común.
Microsoft y Google agregan de forma apresurada esta tecnología a sus buscadores y programas de oficina con el fin de atraer usuarios encantados con que un robot escriba sus correos y planeen sus vacaciones.
Varias empresas, desde Snapchat hasta bancos y operadores de turismo, añaden aplicaciones de chat de última generación a sus servicios para no quedar atrás.
Pero Apple, vecino de Google y Meta (casa matriz de Facebook e Instagram), no mencionó ni una vez la IA generativa, ni siquiera la inteligencia artificial en su conferencia anual para desarrolladores del lunes pasado.
"Apple ignora la revolución de la IA generativa", tituló el magazín especializado Wired al finalizar el evento.
- ¿Discreción? -
No es que el fabricante del iPhone sea ajeno a la inteligencia artificial, un amplio concepto que abarca numerosas tecnologías que no son raras ni particularmente complejas.
La expresión es criticada, en especial porque evoca un futuro de ciencia ficción en el que máquinas conscientes y omnipresentes tomarían el control de la humanidad.
Esa es la razón por la que algunas empresas, entre ellas TikTok y Facebook (Meta), desarrollan innovaciones que emplean la IA sin que el término sea lo esencial.
"La integramos en nuestros productos, por supuesto, pero los usuarios no necesariamente la consideran IA", explicó el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en una entrevista con la cadena ABC News esta semana.
Varias funcionalidades mostraron el lunes que en efecto involucran esta tecnología.
Craig Federighi, responsable de aplicaciones, declaró por ejemplo que algoritmos de "aprendizaje automático" iban a mejorar la herramienta de corrección automática de ortografía.
Podría haber explicado que gracias a la IA el teclado estará menos limitado cuando un usuario quiera escribir ciertas palabrotas comunes, así como aprender sus preferencias y hacerle sugerencias. Pero no mencionó dichos algoritmos.
La IA también jugará un rol mayor en el primer dispositivo de realidad virtual mixto de la marca de la manzana, el cual se comercializará el próximo año por un valor de 3.500 dólares.
En efecto, el ordenador del Vision Pro será capaz de generar un avatar numérico hiperrealista del usuario que lo lleva gracias a registros en video de la persona y a sensores que capturan los movimientos de la boca y de las manos en tiempo real.
- "Están demasiado retrasados" -
Para algunos observadores, el tabú sobre la IA muestra que Apple ha perdido terreno frente a sus rivales.
"Están demasiado retrasados", aseguró el analista independiente Rob Enderle.
El éxito de ChatGPT los "tomó por sorpresa", estimó el experto. "Creo que pensaban que este tipo de IA no iba a llegar hasta dentro de mucho tiempo (...) Ahora se verán obligados a comprar una empresa emergente en este campo".
El rendimiento aleatorio de Siri, el asistente vocal de Apple, lanzado hace diez años, también da la impresión de que el gigante californiano tiene camino por recuperar.
"Es claro para casi todo el mundo que Apple perdió en competitividad con Siri. Es probablemente el producto en el que el retardo es más evidente", comentó Yory Wurmser, de Insider Intelligence.
Pero el experto recuerda también que la firma es ante todo una empresa de equipamiento informático. Las aplicaciones con base en IA son "un medio para mejorar la experiencia de los usuarios más que un fin en sí mismo" para Apple.
Según Dan Ives de Wedbush, pese a lo que no se dijo, la presentación del Vision Pro demuestra el potencial del grupo en la IA.
"Es la primera etapa en el centro de una estrategia más grande de Apple para construir un ecosistema de aplicaciones de IA generativa" sobre el nuevo dispositivo, agregó.
L.Mason--AMWN