
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón

España inicia labores para exhumar víctimas en el Valle de los Caídos
Atendiendo reclamos de larga data de familiares, el gobierno de izquierda español inició este lunes los trabajos para exhumar a un primer centenar de víctimas de la guerra civil (1936-1939) enterradas en el monumental mausoleo del Valle de Cuelgamuros, antes llamado de los Caídos.
"Una vez salvados los escollos técnicos, de seguridad y la multitud de obstáculos jurídicos interpuestos por organizaciones de extrema derecha, se va a proceder al intento de exhumar los cuerpos de las personas reclamadas por sus familiares", 128 en total, indicó en un mensaje a AFP el Ministerio de la Presidencia y Memoria Democrática.
"Es una tarea que el gobierno de Pedro Sánchez viene impulsando desde hace años con la finalidad de intentar recuperar esos cuerpos y entregarlos a sus familiares para que les den digna sepultura", señaló el ministerio, que agregó: "No se trata de política, es simplemente una cuestión de pura humanidad".
En esta enorme basílica, cuya construcción ordenó el dictador Francisco Franco y fue realizada por miles de prisioneros políticos durante casi 20 años, yacen unos 33.000 combatientes de los dos bandos de la guerra, el franquista, vencedor de la contienda, y el republicano, muchos de ellos llevados ahí sin permiso de las familias.
En un lugar privilegiado del altar reposaron los restos de Franco desde su muerte en 1975 hasta octubre de 2019, cuando el gobierno del socialista Pedro Sánchez los trasladó a un cementerio a las afueras de Madrid.
En abril también fueron retirados del altar los restos de José Antonio Primo de Rivera, el fundador del partido fascista español Falange, y llevados a un cementerio civil.
- Décadas reclamando -
En una primera fase de los trabajos, el equipo de 15 personas se encargará de acceder a los diferentes niveles de columbarios que hay en la capilla del Santo Sepulcro del mausoleo, ubicado a 50 km de Madrid, donde se espera recuperar los restos de hasta 77 personas.
En una segunda fase, se accederán a otras capillas del complejo para buscar el resto de cuerpos reclamados, según el ministerio.
"Se procederá a los análisis antropológicos y se realizará la toma de muestras para los análisis genéticos" para la correcta identificación de las víctimas, agregó el ministerio, que compartió fotografías en las que se puede ver el laboratorio forense instalado en el lugar con varios equipos científicos sobre mesas blancas.
"Lo relevante es que por fin, y quizás con mucho tiempo de retraso, la democracia española está dando respuesta a esas víctimas", señaló a la televisión pública TVE la portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez.
Algunos familiares llevan décadas reclamando los restos de sus seres queridos, y en algunos casos fallecieron sin lograrlo, como Manuel Lapeña, quien pedía exhumar a su padre y a su tío, pero murió en 2021, a los 97 años.
Su hija, Purificación Lapeña, mantiene la solicitud, según el diario El País.
- La derecha quiere derogar la ley -
Tras llegar al poder en 2018, Sánchez se marcó como prioridad el resarcimiento de las víctimas de la guerra civil y la dictadura franquista (1939-1975).
Su gobierno logró aprobar, en octubre pasado la llamada Ley de Memoria Democrática, que contempla que el Estado se haga cargo, por primera vez, de la búsqueda e identificación de las víctimas desaparecidas.
Los trabajos en Cuelgamuros comienzan a semanas de las elecciones legislativas del 23 de julio, en las que según encuestas ganaría la derecha, que ha prometido derogar la ley alegando que divide y reabre heridas en la sociedad.
El líder del Partido Popular (PP, derecha), Alberto Núñez Feijóo, confirmó la semana pasada que de llegar al poder revocará la legislación, ya que, a su juicio, es una de las "leyes minoritarias" que el gobierno de Pedro Sánchez impuso "a las mayorías".
"Todavía estoy por comprender qué le molesta a Feijóo de que familias españolas quieran tener enterrados a sus muertos donde deseen", respondió este lunes Isabel Rodríguez.
C.Garcia--AMWN