
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso

España inicia labores para exhumar víctimas en el Valle de los Caídos
Atendiendo reclamos de larga data de familiares, el gobierno de izquierda español inició este lunes los trabajos para exhumar a un primer centenar de víctimas de la guerra civil (1936-1939) enterradas en el monumental mausoleo del Valle de Cuelgamuros, antes llamado de los Caídos.
"Una vez salvados los escollos técnicos, de seguridad y la multitud de obstáculos jurídicos interpuestos por organizaciones de extrema derecha, se va a proceder al intento de exhumar los cuerpos de las personas reclamadas por sus familiares", 128 en total, indicó en un mensaje a AFP el Ministerio de la Presidencia y Memoria Democrática.
"Es una tarea que el gobierno de Pedro Sánchez viene impulsando desde hace años con la finalidad de intentar recuperar esos cuerpos y entregarlos a sus familiares para que les den digna sepultura", señaló el ministerio, que agregó: "No se trata de política, es simplemente una cuestión de pura humanidad".
En esta enorme basílica, cuya construcción ordenó el dictador Francisco Franco y fue realizada por miles de prisioneros políticos durante casi 20 años, yacen unos 33.000 combatientes de los dos bandos de la guerra, el franquista, vencedor de la contienda, y el republicano, muchos de ellos llevados ahí sin permiso de las familias.
En un lugar privilegiado del altar reposaron los restos de Franco desde su muerte en 1975 hasta octubre de 2019, cuando el gobierno del socialista Pedro Sánchez los trasladó a un cementerio a las afueras de Madrid.
En abril también fueron retirados del altar los restos de José Antonio Primo de Rivera, el fundador del partido fascista español Falange, y llevados a un cementerio civil.
- Décadas reclamando -
En una primera fase de los trabajos, el equipo de 15 personas se encargará de acceder a los diferentes niveles de columbarios que hay en la capilla del Santo Sepulcro del mausoleo, ubicado a 50 km de Madrid, donde se espera recuperar los restos de hasta 77 personas.
En una segunda fase, se accederán a otras capillas del complejo para buscar el resto de cuerpos reclamados, según el ministerio.
"Se procederá a los análisis antropológicos y se realizará la toma de muestras para los análisis genéticos" para la correcta identificación de las víctimas, agregó el ministerio, que compartió fotografías en las que se puede ver el laboratorio forense instalado en el lugar con varios equipos científicos sobre mesas blancas.
"Lo relevante es que por fin, y quizás con mucho tiempo de retraso, la democracia española está dando respuesta a esas víctimas", señaló a la televisión pública TVE la portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez.
Algunos familiares llevan décadas reclamando los restos de sus seres queridos, y en algunos casos fallecieron sin lograrlo, como Manuel Lapeña, quien pedía exhumar a su padre y a su tío, pero murió en 2021, a los 97 años.
Su hija, Purificación Lapeña, mantiene la solicitud, según el diario El País.
- La derecha quiere derogar la ley -
Tras llegar al poder en 2018, Sánchez se marcó como prioridad el resarcimiento de las víctimas de la guerra civil y la dictadura franquista (1939-1975).
Su gobierno logró aprobar, en octubre pasado la llamada Ley de Memoria Democrática, que contempla que el Estado se haga cargo, por primera vez, de la búsqueda e identificación de las víctimas desaparecidas.
Los trabajos en Cuelgamuros comienzan a semanas de las elecciones legislativas del 23 de julio, en las que según encuestas ganaría la derecha, que ha prometido derogar la ley alegando que divide y reabre heridas en la sociedad.
El líder del Partido Popular (PP, derecha), Alberto Núñez Feijóo, confirmó la semana pasada que de llegar al poder revocará la legislación, ya que, a su juicio, es una de las "leyes minoritarias" que el gobierno de Pedro Sánchez impuso "a las mayorías".
"Todavía estoy por comprender qué le molesta a Feijóo de que familias españolas quieran tener enterrados a sus muertos donde deseen", respondió este lunes Isabel Rodríguez.
C.Garcia--AMWN