
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso

Científicos descubren por qué los cacahuetes "bailan" en la cerveza
Cuando se tira un cacahuete dentro de un vaso de cerveza, dicha legumbre cae al fondo, pero luego vuelve a subir e inicia un "baile" que ha mantenido intrigados desde siempre a los científicos más aguerridos.
Este gran misterio ha sido resuelto gracias al empeño de un científico brasileño que pasaba por Buenos Aires para aprender español.
Y su estudio, publicado este miércoles, podría tener implicaciones para ciertas extracciones de mineral, o para el comportamiento del magma terrestre.
El investigador brasileño Luiz Pereira, principal autor del estudio, explicó a AFP que le sorprendió descubrir que los meseros en Buenos Aires depositaban unos cacahuetes (o maní) en la cerveza.
Los cacahuetes pesan más que el líquido que los acoge, así que naturalmente caen al fondo. Pero enseguida vuelven a subir, y luego van oscilando, un fenómeno que puede durar hasta que la cerveza pierde su gas.
El fenómeno se explica porque el cacahuete atrae y retiene diminutas burbujas del dióxido de carbono que gasifica la cerveza.
Esas burbujitas provocan el ascenso de la legumbre. Al entrar en contacto con el aire, estallan, y el proceso vuelve a reproducirse.
"Las burbujas se forman mejor en torno al cacahuete que en las paredes del vaso", explicó Pereira, investigador en la universidad alemana de Ludwig Maximilian, en Múnich.
Su equipo de físicos internacionales (con expertos provenientes de Alemania, Gran Bretaña y Francia) descubrió que cuanto mayor es el ángulo entre la superficie del cacahuete y la burbuja, más rápidamente se forma ésta.
Pero la clave está en que la burbuja no debe ser demasiado grande, máximo del orden de 1,3 mm.
A medida que la experiencia avanza, y siempre y cuando el cliente no se beba la cerveza, o se coma los cacahuetes, podrá comprobarse que el proceso se va repitiendo mientras perdure la gasificación.
Un proceso similar se produce, según el estudio publicado en la revista Open Science de la Royal Society, cuando se inyecta aire para separar y capturar el hierro del mineral que lo retiene.
"El hierro se engancha más fácilmente a las burbujas, mientras que los demás minerales caen al fondo", explica el texto.
Y lo mismo sucede con la magnetita, que consigue subir a las capas superiores del magma de la corteza terrestre, a pesar de que es más denso.
A causa del ángulo de contacto con las burbujas de gas, creen los investigadores, el mineral "rebota" y vuelve a subir.
Pereira explicó que por el bien de la ciencia, los científicos continuarán "experimentando con las características de diferentes cacahuetes y cervezas".
M.Thompson--AMWN