
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso

Identifican a "Gonkoken nanoi", dinosaurio con pico de pato que habitó la Patagonia chilena
"Gonkoken nanoi", una especie de dinosaurio herbívoro del que no se tenían registros en el hemisferio sur, fue encontrado en la Patagonia chilena, epicentro de importantes hallazgos paleontológicos en los últimos años, según anunciaron este viernes investigadores.
De hasta cuatro metros de largo, una tonelada de peso y un pico en forma de pato, esta especie habitó hace 72 millones de años en el valle de Las Chinas próximo a cerro Guido, en el extremo sur de Chile, donde se han encontrado otras cuatro especies de dinosaurios.
Los restos fueron encontrados en 2013 y posteriormente los científicos lograron clasificarlo, un hallazgo que presentaron este viernes.
"Eran dinosaurios de apariencia esbelta, que podían adoptar fácilmente tanto una postura bípeda como cuadrúpeda para alcanzar vegetación en altura y a ras de suelo", describe Alexander Vargas, director de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile y uno de los autores del estudio publicado este viernes por la revista Science Advances y presentado en Santiago.
Este tipo de reptil tenía también grandes picos aplanados en el extremo, semejantes a las de un pato, pero con bordes más cortantes y numerosos dientes con los que podían moler, triturar y cortar prácticamente cualquier material vegetal, incluso madera.
Poseían, además, un comportamiento social y cuidaban de sus crías, agrega Vargas.
- Sorpresivo hallazgo -
Los restos fueron encontrados en una de las laderas del valle del río de Las Chinas, en las cercanías del parque nacional Torres del Paine, a unos 3.000 km al sur de Santiago.
Su hallazgo en este lugar revela que la Patagonia chilena fue un refugio para especies muy antiguas de "hadrosaurios", que habrían migrado hacia el hemisferio sur mucho antes que formas más avanzadas e incluso pueden haber llegado hasta la Antártida.
La presencia de esta especie en tierras australes tan lejanas resulta sorpresiva para los científicos: "Todas las posibilidades para entender cómo llegaron ahí sus ancestros implican grandes extensiones y barreras marinas que bloquearon el paso de la mayoría de las especies terrestres", plantea Vargas.
El hallazgo es el primero de su tipo en el hemisferio sur y la quinta especie descubierta en Chile luego del "Chilesaurus diegosuarezi", el "Atacamatitan chilensis", el "Arackar licanantay" y "Stegouros elengassen", encontrados en la misma zona.
La denominación Gonkoken tiene su origen en la lengua de los Tehuelches del sur, el pueblo originario que habitó esta zona hasta fines del siglo XIX y significa "parecido a un pato silvestre o cisne".
El término "nanoi" se utilizó para reconocer a un antiguo puestero de la estancia Las Chinas que ayudó en la investigación, apodado como "Nano".
F.Bennett--AMWN