
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen

¿Qué es un sumergible?
Un sumergible como el que ha desaparecido cerca de los restos del Titanic es una especie de submarino, pero de movilidad más reducida y con una capacidad limitada para permanecer bajo el agua.
Esas naves cuentan con una tripulación muy reducida, o son dirigidos a distancia. Son utilizados usualmente para la investigación científica o para la exploración del fondo marino.
En el caso del sumergible Titan que desapareció en el Atlántico, operado por OceanGate Expeditions, es utilizado para llevar a turistas hasta el sitio del naufragio del Titanic.
El Titan tiene oxígeno para que las cinco personas a bordo sobrevivan 96 horas, según OceanGate.
- ¿A qué profundidad puede descender?
El Titan tiene la forma de un tubo estrecho, con una escotilla de entrada en la parte frontal. Mide 6,7 metros de longitud y 2,8 metros de ancho. Su velocidad máxima es de tres nudos, es decir 5,5 km por hora.
Los turistas que quieren ver el Titanic deben pagar 250.000 dólares por el viaje.
Equipado con cuatro propulsores, el sumergible puede bajar hasta los 4.000 metros, según OceanGate, lo que da un ajustado margen respecto a los 3.800 metros donde se encuentra el Titanic.
Stefan Williams, un experto en robótica submarina de la universidad de Sidney, explicó a AFP que la presión a esas profundidades es "implacable".
"Por cada 10 metros que bajas en el mar incrementas la presión en una atmósfera", explicó.
Eso significa que a la profundidad del Titanic la presión es 380 veces superior a la de la superficie de la Tierra.
- ¿Los sumergibles necesitan tripulación? -
Inicialmente los sumergibles estaban destinados a la exploración científica, pero la demanda turística crece.
Es un fenómeno parecido al del turismo espacial. "Hay un apetito por vivir este tipo de experiencias", explica Williams.
Y esta moda llega justo cuando se está empezando a discutir, en los círculos científicos, sobre la utilidad de poner a seres humanos en el interior de esas naves.
"Puedes llevar a cabo mucha exploración e investigación científica con vehículos dirigidos a distancia", explicó este experto.
- ¿Cuáles son los posibles escenarios? -
En el mejor de los casos, según el experto de la universidad de Sidney, Titan perdió la capacidad de comunicar o se quedó sin energía.
Si eso es así, su sistema de emergencia lo lanza automáticamente hacia la superficie, lo que permite la localización de la nave.
El segundo escenario es que el sumergible se hundió hasta el fondo del mar, intacto.
Hallar y rescatar al Titan en ese caso sería extremadamente complicado.
Según este experto, hay vehículos de rescate que son capaces de bajar hasta 6.000 metros de profundidad, pero se necesita tiempo para trasladar ese equipo al lugar del drama, y luego al fondo del mar.
El peor escenario es un incendio o algun tipo de percance que afectó a la presión interna de la nave. Eso representa "un fallo catastrófico a ese nivel de profundidad", indicó.
M.Thompson--AMWN