
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

El ser humano provocó el Antropoceno, ¿podrá ahora revertir el cambio climático?
Sus antepasados lejanos cruzaron el Océano Pacífico para fundar lo que se convirtió en la nación insular de Tuvalu, pero Grace Malie y su generación podrían estar asistiendo al final de esas islas, una triste ilustración del Antropoceno.
Frente a un mundo que se calienta y que podría hacer que su hogar desaparezca para siempre, sería fácil pensar que "no tenemos futuro", subraya Malie.
Pero esta joven activista de 24 años dice que quiere "mantener viva la esperanza", porque su generación "está tomando cartas en el asunto" para intentar revertir la tendencia.
- Sensación de apocalipsis -
El Antropoceno es el nombre de una posible nueva época geológica causada por el impacto irremediable de la actividad humana en el planeta.
Un grupo de científicos que viene trabajando desde hace una década sobre ese término presentó el martes un sitio, el lago Crawford en Canadá, como el emblema de esta nueva época.
Los sedimentos de ese lago contienen microplásticos e incluso rastros de explosiones nucleares, lo que demostraría a su juicio que la Tierra ya abandonó la época del Holoceno, que empezó hace 11.700 años, para entrar en el Antropoceno.
La propuesta debe ser aún aprobada por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS).
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advirtió el año pasado que la población mundial se enfrenta a las "desestabilizadoras presiones planetarias y desigualdades del Antropoceno".
Pedro Conceicao, a cargo de ese informe del PNUD, reconoce que esa sensación de "apocalipsis" puede frenar el deseo de cambiar las cosas.
La humanidad no está atrapada en un ciclo de destrucción, subraya Erle Ellis, profesor de la Universidad de Maryland.
Ciertamente "el mejor momento para lograr la neutralidad en carbono fue ayer", pero eso no significa que se deba perder la esperanza.
El hombre "es capaz de usar cantidades increíbles de energía en proyectos a gran escala como volar o abandonar la Tierra" para explorar el espacio, explica.
"Hay multitud de futuros posibles", dice el científico.
Pero, ¿cómo representarlos? Para algunos, mediante nuevas historias.
"Como escritor y creador, es terriblemente fácil construir distopías", estas historias de ficción que describen oscuros mundos paralelos, explica a la AFP la novelista británica Manda Scott.
"La forma en que imaginamos el futuro está muy ligada al sistema actual", por lo que "es más fácil imaginar la extinción total de la vida en la Tierra que el fin del capitalismo depredador, porque creemos que es así y no de otra manera", explica.
A su juicio la solución pasa por construir relatos de cambio positivos, que cuenten cómo los hombres superan los obstáculos para crear el futuro que desean.
Mientras tanto, esta joven ha decidido registrar junto a otros militantes las historias orales de los ancianos del archipiélago, como parte de una campaña de protección del patrimonio de Tuvalu promovida por la Unesco.
"La gente del Pacífico proviene de una larga línea de viajeros, guerreros, y mantiene esta pasión, esta resiliencia", afirma Malie.
Y.Nakamura--AMWN