
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Meta desafía a OpenAI y Google con una nueva versión gratuita de IA
El propietario de Facebook, Meta, lanzó el martes una nueva versión gratuita de su modelo de inteligencia artificial (IA) para competir con OpenAI, creador de ChatGPT, y Google.
OpenAI y Google han desarrollado los impresionantes modelos lingüísticos que sirven de base a los chatbots ChatGPT y Bard, que han despertado gran entusiasmo por su capacidad de imitar la creatividad y la experiencia humana.
Mientras tanto, Meta ha evitado lanzar productos de IA generativa directamente al consumidor, y en su lugar ha desarrollado Llama, un modelo de lenguaje pensado específicamente para que los investigadores puedan perfeccionarlo.
Lo más importante es que Llama es de código abierto, lo que significa que su funcionamiento interno está a disposición de todo el mundo para que se pueda jugar con él y modificarlo, a diferencia de las IA desarrolladas por OpenAI y Google.
Esos modelos, incluido el líder mundial GPT-4 de OpenAI, son cerrados y patentados, y los clientes que los utilizan no tienen acceso a su código de programación ni a cómo se manejan sus datos.
"El código abierto impulsa la innovación porque permite que muchos más desarrolladores construyan con nueva tecnología", dijo el director general de Meta, Mark Zuckerberg, en una publicación de Facebook.
"También mejora la seguridad, porque cuando el software es abierto, más personas pueden examinarlo para identificar y solucionar posibles problemas", agregó.
El énfasis en la seguridad también subraya una divergencia con los modelos de OpenAI, que han causado alarma al generar información falsa o descarrilarse en las interacciones de los chatbots.
La nueva y más potente versión del modelo de Meta, denominada Llama 2, estará disponible para cualquier empresa para su descarga o a través del servicio en la nube Azure de Microsoft, en una asociación especial con el fabricante de Windows.
La vinculación de Microsoft se suma a la importante asociación de esa empresa con OpenAI, lo que indica que está intentando diversificar sus ofertas de IA con productos que otorgan a las empresas un mayor control de sus datos y software.
Microsoft, que ha sido uno de los gigantes tecnológicos más agresivos en ingresar al mercado de la IA, vio cómo el precio de sus acciones se disparaba el martes cuando dijo que cobraría 30 dólares por usuario, por mes, por una versión mejorada de IA de Microsoft 365, su plataforma de oficina.
Esto sería un aumento de precio significativo para sus clientes comerciales y podría generar un gran incremento en los ingresos de Microsoft si la IA se considera un costo necesario en el futuro.
L.Mason--AMWN