-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Tras la menopausia, las orcas protegen a sus hijos de las peleas
El mejor amigo de una orca macho es su madre, en especial cuando han superado la fase reproductiva.
Esto, de acuerdo con un nuevo estudio publicado el jueves en la revista científica Current Biology, según el cual las orcas hembra que han alcanzado la menopausia protegen más a sus hijos de posibles heridas en peleas, aunque no a sus hijas.
En el mundo natural, la menopausia es extremadamente rara, y es precisamente lo que suscitó el interés de la autora principal del estudio, la investigadora Charli Grimes. La mayoría de los animales con ovarios son capaces de reproducirse hasta la muerte y entre las excepciones conocidos se cuentan los humanos y cinco tipos de ballenas
"Una gran pregunta en la historia de la evolución es ¿cómo y por qué aparece la menopausia?", afirma la científica.
"En las sociedades humanas, las mujeres mayores cumplen a menudo un rol de mediadoras en los conflictos, y ahora este estudio halló que también podría ser el caso en las orcas", subrayó Grimes, de la universidad de Exeter, en Inglaterra.
La investigación se centró en una población de orcas -una especie amenazada- presente en el océano Pacífico, a lo largo de las costas de Norteamérica.
Las orcas viven en grupos familiares que giran en torno a la hembra, por lo general una abuela con su descendencia masculina y femenina, y los pequeños de sus hijas.
Los machos reproducen con hembras de otros grupos, pero enseguida vuelven a su propia célula familiar, quedándose cerca de su madre toda la vida.
Las orcas pueden vivir hasta los 90 años, 20 de los cuales después de la menopausia.
- Mordidas -
Para este estudio, Grimes y sus colegas examinaron la acumulación de marcas de dientes en los animales, heridas dejadas cuando una orca muerde a otra al jugar de forma muy brusca o durante una lucha.
"Estas marcas son realmente excelentes para cuantificar las interacciones sociales, que de otra forma son muy difíciles de observar ya que la mayor parte de estos comportamientos ocurre bajo el agua", explica la investigadora.
El Centro para la investigación de ballenas, en el estado de Washington, hizo reconocimientos fotográficos de estas orcas desde 1976, identificando los diferentes individuos gracias a sus aletas dorsales y sus marcas únicas.
Las orcas, también llamadas "ballenas asesinas", no tienen un predador natural y esta población se nutre principalmente de salmón, no de presas que puedan morder. Por lo que las mordidas no pueden haber sido infligidas sino por sus congéneres.
Al analizar miles de fotos, con la ayuda de un programa informático, los investigadores observaron que los machos que vivían con una madre que ya no estaba en capacidad de reproducirse tenían 35% menos marcas de dientes que aquellos que vivían con una madre que no había alcanzado la menopausia, y 45% menos de los que viven sin su madre.
Los científicos creen que el no poder reproducirse permite a las madres tener más tiempo y energía para proteger a sus hijos.
¿Cómo exactamente? Aún no es posible lanzar hipótesis, explica Grimes. Puede ser que ellas utilicen su conocimiento de otros grupos de orcas para alejar a sus hijos de ejemplares problemáticos.
O podrían estar interviniendo cuando se está gestando una pelea utilizando sus vocalizaciones para contener a sus crías. Sin embargo no se involucran físicamente, pues ellas mismas no presentan sino algunas pocas heridas.
- Las hijas, menos protegidas -
Las hijas por su parte, aparentemente no presentaban menos marcas de mordidas teniendo a su madre alrededor.
Para empezar, las hembras probablemente están menos involucradas en una pelea.
Por otra parte las madres pueden ser más protectoras con los hijos -que se reproducen con múltiples hembras- lo que representa una mayor posibilidad de que la madre transmita sus genes.
La idea de que la evolución haya hecho que las madres puedan ayudar a sus hijos luego de su etapa de reproducción está muy establecida entre los humanos, dijo a la AFP Ruth Mace, una antropóloga y bióloga en University College de Londres.
"Por tanto, es muy interesante ver que ese es también el caso en las orcas", comentó la experta que no está involucrada en esta investigación.
"Es un trabajo destacado, que utiliza datos de un largo periodo, extremadamente precisos", indicó la especialista en el estudio de delfines en la universidad de Bristol Stephanie King, que tampoco es parte del estudio.
Investigaciones previas mostraron que las orcas ancianas comparten su pescado, transmiten sus conocimientos sobre los lugares y momentos para encontrar comida, y aumentan la tasa de supervivencia de sus pequeños nietos.
Una pregunta importante es cómo proceden exactamente, algo que Grime espera discernir haciendo volar drones encima de las orcas, para observar mejor su comportamiento.
P.M.Smith--AMWN