
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso

Decenas de miles de evacuados de isla griega, en plena ola de calor en hemisferio norte
Cerca de 30.000 personas fueron evacuadas de la isla griega de Rodas a causa de un incendio forestal fuera de control desde hace cinco días, en una región entre las más afectadas por la ola de calor que agobia gran parte del hemisferio norte.
Las autoridades griegas informaron el sábado que más de 2.000 personas salieron de la turística isla en más de 30 embarcaciones privadas movilizadas para la emergencia y que más de 30.000 partieron en los últimos días por diversos medios.
Cinco helicópteros y 173 bomberos luchan contra el incendio, que se declaró en una montaña en el centro de la isla.
Grecia vivirá la ola de calor más larga de su historia desde que se llevan regisros, con más de 44° C previstos este fin de semana.
"Según nuestros datos, probablemente vivamos una ola de calor de 16 a 17 días, algo que nunca ha ocurrido en nuestro país", declaró el director de investigación del Observatorio Nacional, Kostas Lagouvardos.
Todos los lugares arqueológicos en Grecia, incluida la célebre Acrópolis de Atenas, están cerrados al público durante las horas más calurosas del día.
"Hace falta una vigilancia absoluta (...) porque los momentos difíciles no han pasado", advirtió el primer ministro griego, Kyriakos Mitsokakis.
En el centro Grecia se esperan temperaturas de hasta 45 ºC. El récord en el país es de 48 ºC en 1977 en Elefsina, cerca de Atenas.
"Estoy acostumbrado a las temperaturas elevadas. Todos los veranos las tenemos, pero lo que es difícil este año es que las olas de calor se suceden", afirmó Christos Boyiatzis, un habitante del elegante barrio ateniense de Kolonaki.
- Progresión en Estados Unidos -
En Estados Unidos, se prevé que el calor que agobia al sur se extienda a otras regiones.
Los servisios meteorológicos advirtieron que uno 80 millones de estadounidenses deberán soportar temperaturas de 41º C o más durante el fin de semana.
El termómetro podrían superar los 46 ºC en Phoenix, la capital de Arizona (suroeste), que enfrenta su racha más larga de calor jamás registrado, con 22 días seguidos con temperaturas de más de 43º C.
El jueves, este calor provocó un incendio en un lugar de almacenamiento de propano en el que estallaron cisternas de gas.
"Durante un día caluroso como este, estas cisternas de propano se dilatan y se convierten en verdaderos misiles" que envían escombros a más de 450 metros, declaró un responsable de los bomberos a la televisión local KPHO.
A unos 500 km de allí, en California, el Valle de la Muerte, uno de los lugares más tórridos del planeta, atrae a turistas que se toman fotografías junto a una pantalla que muestra temperaturas cada vez más extremas.
Algunos esperan que se bata el récord absoluto del planeta, los 56,6 ºC registrados allí en 1913, pero cuestionados por algunos expertos.
En Canadá, donde los incendios forestales dejaron Montreal cubierta de esmog, lluvias torrenciales cayeron en la provincia de Nueva Escocia (este), cortando carreteras y amenazando con reventar una presa.
En lo que queda de julio, la canícula debe desplazarse al centro del país, bordeando las montañas Rocosas e instalándose en las grandes planicies del Medio Oeste, según la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Con olas de calor en Europa, América y Asia, julio va camino de convertirse en el más caluroso registrado en la Tierra, no solo desde el inicio de las mediciones, sino también en "siglos, si no miles de años", declaró a la prensa el jefe de climatología de la NASA, Gavin Schmidt.
Y esto no se debe únicamente a El Niño, el fenómeno climático cíclico que nace en el océano Pacífico y provoca un aumento de temperaturas planetario, afirma.
En comparación con la era preindustrial, el mundo está experimentando un calentamiento cercano a 1,2º C como consecuencia de la actividad humana, principalmente del uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas).
Ch.Kahalev--AMWN