
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"

NASA espera que muestra de asteroide Bennu permita hallar "precursores" de la vida
El laboratorio está listo y los científicos en el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, emocionados. Una muestra del asteroide Bennu, clave para entender el origen del sistema solar, será analizada allí tras su arribo a la Tierra a fines de septiembre.
La muestra -rocas y polvo recogidos del asteroide- arribará a bordo de la nave OSIRIS-REx, la primera misión estadounidense de este tipo que fue lanzada en 2016 y alcanzó la roca espacial en 2018. Tomó el material de su superficie en 2020, según información oficial, para luego comenzar un largo viaje de regreso a la Tierra.
Largas mangas blancas cuelgan de una enorme caja de metal y vidrio. Por ellas, los científicos introducirán sus manos para seleccionar el material espacial, tanto para que sea evaluado inmediatamente por la propia agencia espacial estadounidense NASA como luego por especialistas de otras latitudes.
"No esperamos que haya nada vivo, pero [sí] los componentes básicos de la vida y eso es lo que motivó la recolección de este tipo este tipo de asteroide, comprender cuáles fueron los precursores que pueden haber fomentado la vida en nuestro sistema solar y en la Tierra", dijo este lunes a la AFP Nicole Lunning, curadora principal de las muestras del OSIRIS-REx.
"Según las observaciones del asteroide, esperamos muchas rocas muy oscuras, potencialmente de diferentes tipos. Tendrán algo de carbono, así como compuestos orgánicos", detalló Lunning durante un recorrido organizado por la NASA para conocer las instalaciones donde realizarán el trabajo.
Su labor consistirá en conservar el material puro y sin contaminación, desarmar con cuidado el recipiente que contiene la muestra cuando llegue al laboratorio y separar el contenido.
-Ingredientes de la Tierra-
Orgulloso, Ryan Zeigler, curador de otro laboratorio donde conservan muestras traídas de la superficie lunar en las distintas misiones Apolo, explica que el Centro Espacial Johnson está preparado para manejar lo que traerá el OSIRIS-REx, luego de que aterrice el 24 de septiembre.
En otro ambiente, la cosmoquímica Eve Berger aguarda impaciente en su laboratorio el análisis de las partes orgánicas de Bennu.
"Estas muestras no han golpeado la Tierra. No han estado expuestas a nuestra atmósfera, no han estado expuestas a nada excepto al espacio hostil durante miles de millones de años. Nos ayudarán a determinar si lo que realmente pensamos que es verdad, es verdad", comentó.
"Nos traerá muchas muestras que podemos ver y que nos ayudarán a descubrir qué había aquí, qué estaba disponible (...) Y si podemos averiguar qué pasó aquí en la Tierra, eso nos ayuda a extrapolar a otros cuerpos, dónde podríamos mirar o cómo podríamos interpretar lo que estamos viendo", agregó.
¿Traerá Bennu algo nunca visto? "Nunca se sabe, el portavoz de la misión decía que Bennu era un poco tramposo, pero sería emocionante ver algo que no habíamos visto antes", finalizó.
Según la NASA, Bennu "ofrecerá a generaciones de científicos una ventana a la época en que el Sol y los planetas se estaban formando hace unos 4.500 millones de años".
A.Jones--AMWN