
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre

En la picota por su papel en la esclavitud, Lloyd's of London anuncia una inversión en la lucha contra el racismo
El mercado de seguros británico Lloyd's of London, una de las instituciones más antiguas del centro financiero londinense, anunció que quiere emplear decenas de millones de libras en la lucha contra las desigualdades raciales, después de que una investigación apuntara su "importante papel" en la trata transatlántica de esclavos.
Este anuncio "responde a una investigación realizada por Black Beyond Data, con sede en la Universidad (estadounidense) Johns Hopkins", que "muestra claramente que Lloyd's (...) jugó un papel importante en el tráfico y en la economía esclavista transatlántica", según un comunicado de este miércoles.
Símbolo de la City de Londres, el grupo, fundado en el siglo XVII, es una de las instituciones más antiguas de este centro financiero.
La compañía "formaba parte de una sofisticada red e intereses financieros que hicieron posibles estas actividades", añadió en su comunicado Lloyd's of London, que ya había pedido perdón en 2020 por un período "horrible y vergonzoso".
Lloyd's publicó el miércoles "Inclusive Futures", un programa que "incluye una serie de intervenciones que abarcan la contratación, la investigación, las inversiones, las donaciones caritativas (...) que abarcarán la próxima década y más allá", medidas destinadas a reducir las desigualdades raciales.
El grupo prevé invertir en este contexto un total de 52 millones de libras (64 millones de dólares), confirmó a AFP un portavoz.
Pero esta suma no es "nada de nada" y se parece a "una operación de comunicación", denunció Kehinde Andrews, profesor especializado en cuestiones relativas a la diáspora africana en la Universidad de Birmingham, a varios medios de prensa británicos, deplorando en particular la ausencia de reparaciones directas.
"Sabemos que no podemos borrar el pasado. Pero podemos hacer algo para combatir las desigualdades que vemos hoy", argumentó Mark Lomas, gerente de Lloyd's, citado en el comunicado del grupo.
O.Norris--AMWN