
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Movella Holdings Inc. anuncia la finalización de la reestructuración corporativa

Carta de Napoleón desde una Moscú en llamas a la venta en EEUU
Una carta de Napoleón Bonaparte fechada en 1812 en una Moscú "consumida por las llamas" es el destaque de una serie de once misivas del emperador francés a la venta en Estados Unidos, en momentos en que renace el interés por esta figura polémica con el lanzamiento de la nueva película de Ridley Scott.
"Hoy he recorrido los barrios principales. Era una ciudad espectacular; digo 'era' porque hoy más de la mitad ha sido consumida por las llamas", escribió Bonaparte en este documento histórico fechado el 18 de septiembre de 1812, cuatro días después de la entrada de las tropas francesas a Moscú. La misiva hoy está en venta por 55.000 dólares.
Las once cartas fueron escritas por Napoléon entre el 23 de octubre de 1793 y el 21 de enero de 1814.
Entre sus contenidos, figuran detalles sobre la incursión militar contra el Imperio Ruso, las instrucciones dadas al VIII batallón para invadir España o la preparación de una reunión de ministros para firmar secretamente el Tratado de Fontainebleau (1807), en el que se estipula la invasión conjunta franco-española de Portugal que derivó en una posterior ocupación de la península ibérica por tropas francesas.
También, hay una misiva a su jefe de artillería en la que Napoleón le anuncia el fin de la exitosa misión para capturar la sureña ciudad francesa de Tolón, que le lanzó a la fama como un fino estratega militar.
Estos documentos históricos salidos del puño y letra del polémico emperador conocido como Napoleón I (1804-1814 y en 1815) están en venta desde la semana pasada en la casa especializada en documentos antiguos Raab Collection, de la ciudad de Filadelfia (estado de Pensilvania), la cuna de la Revolución y de la democracia en Estados Unidos a fines del siglo XVIII.
"Esta carta de Moscú es tan rara que resulta extraordinaria", destacó por teléfono a la AFP el presidente de la Raab Collection, Nathan Raab, anticuario especializado en este tipo de manuscritos.
- De 5.000 a 75.000 dólares -
El valor de las cartas oscila entre los 5.000 y 75.000 dólares, a los que hay que añadir gastos, comisiones e impuestos.
Con una letra inclinada hacia adelante, a veces difícil de descifrar, cuenta detalles de su campaña desde Moscú: "Hemos encontrado bodegas llenas de vino y aguardiente, que nos serán de gran necesidad", escribió.
Napoleón dispuso la incursión contra la Rusia Imperial de la mayor fuerza militar europea jamás reunida hasta entonces, en 1812, cuando el gobernante francés se encontraba en la cima de su suceso y prestigio. Así, la "Grande Armeé", de más de 600.000 efectivos, procedió a la invasión.
Alrededor de un millón de soldados y civiles murieron en el transcurso de la invasión, que acabó en una paz negociada y el fracaso para los intereses de Napoleón.
Otra carta de Napoleón, también desde Rusia, fechada el 20 de octubre de 1812, fue vendida en una subasta en París en 2012 por 187.500 euros.
"Napoleón es una figura enorme que goza de una inmensa admiración de los estadounidenses. Se le considera un emperador con un fuerte liderazgo", explicó Raab sobre el interés por los documentos, al tiempo que advirtió que su legado "no es blanco o negro, es muy gris".
Es evidente que la película "Napoleón" del director Ridley Scott que se estrena el miércoles en todo el mundo, "atrae la atención internacional", dice Raab.
El domingo, un sombrero de dos picos -bicornio- perteneciente a Napoleón fue subastado en Francia por un precio récord de casi dos millones de euros. Superó así otra marca récord de la misma casa de remates por un gorro napoleónico por el que un empresario surcoreano desembolsó 1,88 millones de euros (2,05 millones de dólares) en 2014.
P.M.Smith--AMWN