-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Gigantes de la tecnología mandan en la inteligencia artificial un año después de ChatGPT
Un año después del lanzamiento de ChatGPT, la revolución de la inteligencia artificial está en marcha, pero la reciente crisis en el creador de esta herramienta, OpenAI, dejó claro que son los gigantes de la tecnología los que comandan las acciones.
La revelación, el 30 de noviembre de 2022, de las posibilidades que ofrece ChatGPT fue una suerte de revancha de los "geeks", esos investigadores e ingenieros que construyen discretamente y tras bastidores la inteligencia artificial generativa, esa capaz de generar contenidos.
A medida que los usuarios descubren la capacidad de generar en algunos segundos poemas o recetas, ChatGPT se convirtió en la aplicación más rápidamente adoptada en la historia, antes de ser destronada por Threads, la red social lanzada por Meta en respuesta a X.
Es un éxito que debe en buena medida a Sam Altman, número uno de OpenAI a los 38 años y hasta entonces poco conocido fuera del mundillo tecnológico. Este exestudiante de la Universidad de Stanford -que abandonó antes de obtener su diploma- se convirtió en una suerte de rey-filósofo de la IA, consultado por autoridades del mundo entero.
Con la IA, "el trabajo consiste en fabricar y vender cosas que no se pueden tocar", analiza la historiadora estadounidense Margaret O’Mara, autora de "The Code", una historia sobre Silicon Valley. "Tener una figura capaz de explicarlo, en particular cuando se trata de una tecnología punta, es realmente importante".
- "Fundamentalismo religioso" -
La devoción de Altman hacia la IA pareció por momentos casi religiosa. Los adeptos de OpenAI consideran que el mundo será un lugar más seguro si tienen la libertad (y los capitales) para establecer la inteligencia artificial general, que tendría las mismas capacidades de aprendizaje que el cerebro humano.
Pero esta misión tiene un costo: OpenAI tuvo que aliarse con Microsoft, que se comprometió a invertir 13.000 millones de dólares en el proyecto.
Para justificar la erogación, Altman reorientó a OpenAI hacia el lucro, lo cual finalmente llevó a un cortocircuito hace pocos días con el directorio, convencido de que más valía mantener alejadas a las potencias financieras.
Hay un "fundamentalismo religioso en juego aquí", resumió el inversor Dave Morin en un podcast para el sitio especializado The Information.
Despedido súbitamente como director ejecutivo de OpenAI, Altman fue reintegrado a su puesto cinco días después. Microsoft le tendió una mano y los empleados de OpenAI lo apoyaron amenazando con renunciar, por considerar que el futuro comercial de su empresa era más importante que las discusiones filosóficas sobre la forma en la que la inteligencia artificial debería ser utilizada.
Esta cuestión sobre los beneficios y peligros de la IA es constante.
Elon Musk, fundador de Tesla, SpaceX y propietario de X, firmó una carta llamando a hacer una pausa en la innovación vinculada a la IA, antes de crear su propia compañía en el sector, xAI, en un mercado cada vez más disputado.
Google, Meta y Amazon han prometido incluir la IA en sus productos e invirtieron en startups especializadas. En todos los sectores, las empresas comienzan a ensayar con esta tecnología. "Se trata de difundir las ventajas de la IA a todos", declaró este mes el presidente de Microsoft, Satya Nadella.
Pero los intentos de integración siguen siendo prudentes, debido al temor de que los robots produzcan contenido falso, absurdo u ofensivo.
La explosión de la IA hace temer desde la extinción de la humanidad hasta la supresión masiva de puestos de trabajo, pasando por una enorme desinformación.
- El triunfo de los capitalistas -
Cualquiera que sea el futuro de la IA, se hará con los gigantes de la tecnología a bordo. El gigante cofundado por Bill Gates podría obtener un lugar en el directorio de OpenAI luego de la reciente crisis.
"Asistimos a una nueva batalla en Silicon Valley entre los idealistas y los capitalistas, y los capitalistas ganaron", subrayó la historiadora Margaret O'Mara.
El próximo capítulo para la IA también se escribirá de la mano de Nvidia, el fabricante de un ingrediente clave de esta 'receta tecnológica': la unidad de tratamiento gráfico (GPU), un potente chip indispensable para entrenar a la inteligencia artificial generativa.
Gigantes tecnológicos, startups o investigadores, todos requieren estos componentes fabricados en Taiwán, caros y escasos. Allí también, Microsoft, Amazon o Google están en primera línea.
L.Durand--AMWN