
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico

Perú califica de fraude las "momias extraterrestres" que exhibió México
Una investigación forense realizada en Perú consideró un fraude el supuesto origen extraterrestre de las momias de Nazca que fueron exhibidas en el Congreso de México por iniciativa de un diputado oficialista, anunció la fiscalía este viernes.
"La conclusión de esto en términos simples: es un fraude. No son extraterrestres, no son una nueva especie", dijo en conferencia de prensa el arqueólogo Flavio Estrada, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
En realidad, fueron muñecos armados con huesos de animales unidos con pegamento, explicó el funcionario de la fiscalía, al presentar las conclusiones de la investigación de tres meses.
Según Estrada, ni siquiera eran momias lo que "un grupo de pseudocientíficos" exhibió en el Congreso de México en septiembre de 2023.
En ese momento, en una audiencia convocada por el diputado oficialista Sergio Gutiérrez, fueron presentados los supuestos cuerpos de seres extraterrestres hallados en Perú, lo que causó gran alboroto, pues era la primera vez que el legislativo mexicano abordaba el tema de manera oficial.
La historia acabó siendo un embuste para los peritos de la fiscalía peruana, que llegaron a esa conclusión tras analizar dos supuestas momias muy semejantes que fueron incautadas en octubre pasado en el aeropuerto internacional de Lima antes de ser enviadas a México.
Los supuestos restos de color gris, de 60 centímetros de altura, estaban vestidos con trajes multicolores, como si fueran dos muñecas. Las autoridades aduaneras sospecharon que podían tener origen prehispánico y podría tratarse de un caso de tráfico de patrimonio cultural.
Ambas pseudomomias son muy similares a las dos exhibidas en pequeños sarcófagos en el Congreso mexicano por el ufólogo y comunicador mexicano, Jaime Maussan.
Según el arqueológo Estrada, las momias incautadas y las presentadas en México "son muñecos armados con huesos de animales de este planeta".
Maussan sostuvo en septiembre que los cuerpos se parecen morfológicamente a los humanos aunque de color gris, y fueron supuestamente hallados en 2017 entre las localidades peruanas de Palpa y Nazca al sur de Perú.
La historia de las falsas momias extraterrestres se remonta a 2017 cuando funcionarios de la universidad San Luis Gonzaga de Ica, donde se ubica Nazca, anunciaron "el gran descubrimiento arqueológico del siglo XXI" tras hallar los cuerpos en medio de imputaciones de haber alterado los restos para presentarlos como alienígenas.
Th.Berger--AMWN