
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma

Una vieja estrella que emite humo descubierta en plena Vía Láctea
Un nuevo tipo de estrellas, que se mantienen en silencio durante durante largos períodos de tiempo antes de exhalar una nube de humo, acaban de ser detectadas por científicos.
"Viejas fumadoras": ese es el apodo de este tipo nuevo de estrella, escondida en el corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea, según un estudio publicado el viernes.
Son un nuevo tipo de estrellas gigantes rojas, astros al final de su vida que adquieren en esta etapa un gran tamaño y una baja temperatura superficial.
Son muy pálidas y rojizas, al punto de que "a veces no se las puede ver en absoluto" explica Dante Minniti de la universidad chilena Andrés Bello, mediante un comunicado.
La exhalación peculiar de estas estrellas no había sido detectada hasta ahora, añade el astrofísico Philip Lucas, en conversación con la AFP.
El equipo internacional de científicos detrás del descubrimiento no estaba buscando estrellas viejas durante su investigación, de 10 años, en las que analizaron cientos de millones de estrellas en todo el cielo, utilizando el telescopio VISTA en los Andes chilenos.
Buscaban estrellas recién nacidas, llamadas protoestrellas, que son propensas a erupciones frecuentes y exuberantes.
Detectaron 32 protoestrellas, "el mayor número en un solo grupo hallado hasta ahora", dijo Lucas, profesor en la Universidad de Hertfordshire del Reino Unido y autor principal de un nuevo estudio.
Pero en segundo plano había una "agradable sorpresa", agregó.
- 'No lo entendemos completamente' -
Las "viejas fumadoras" estaban situadas cerca del centro de la Vía Láctea, una región densamente poblada y rica en metales llamada Disco Estelar Nuclear.
"Lo sorprendente de este nuevo descubrimiento es que estamos viendo estrellas que simplemente estaban ahí sin hacer nada en absoluto", dijo Lucas.
Luego, abruptamente, las estrellas se volvían entre 40 y 100 veces más tenues, a veces tan débiles que la visión infrarroja del telescopio apenas podía detectarlas.
Un par de años después, aparentemente sin previo aviso, volvían a su brillo anterior.
"Todo lo que hemos podido averiguar sobre ellas sugiere que es un caso de estrellas arrojando bocanadas de humo, por razones que no entendemos completamente", dijo Lucas.
Se cree que esas bocanadas de humo ocultan temporalmente las estrellas a nuestra vista.
Hay muchos otros "elementos pesados" —cualquier cosa más pesada que el hidrógeno y el helio— en esta región de la galaxia, lo que podría crear más polvo en la atmósfera de la estrella, dijo Lucas.
Qué es ese polvo exactamente sigue siendo un misterio.
Pero si esta teoría es correcta, entonces la cantidad de materia arrojada por estas estrellas podría desempeñar un papel significativo en la forma como se dispersan los elementos pesados por toda nuestra galaxia, y más allá, dijo.
Lucas enfatizó que estas eran solo suposiciones tempranas.
"Estamos simplemente rebuscando para ver qué tiene más sentido", dijo.
Los investigadores detectaron al menos 21 "viejas fumadoras", pero sospechan que hay muchas más.
El estudio fue publicado en el boletín mensual de la Real Sociedad Astronómica británica.
S.F.Warren--AMWN