
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump

Una vieja estrella que emite humo descubierta en plena Vía Láctea
Un nuevo tipo de estrellas, que se mantienen en silencio durante durante largos períodos de tiempo antes de exhalar una nube de humo, acaban de ser detectadas por científicos.
"Viejas fumadoras": ese es el apodo de este tipo nuevo de estrella, escondida en el corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea, según un estudio publicado el viernes.
Son un nuevo tipo de estrellas gigantes rojas, astros al final de su vida que adquieren en esta etapa un gran tamaño y una baja temperatura superficial.
Son muy pálidas y rojizas, al punto de que "a veces no se las puede ver en absoluto" explica Dante Minniti de la universidad chilena Andrés Bello, mediante un comunicado.
La exhalación peculiar de estas estrellas no había sido detectada hasta ahora, añade el astrofísico Philip Lucas, en conversación con la AFP.
El equipo internacional de científicos detrás del descubrimiento no estaba buscando estrellas viejas durante su investigación, de 10 años, en las que analizaron cientos de millones de estrellas en todo el cielo, utilizando el telescopio VISTA en los Andes chilenos.
Buscaban estrellas recién nacidas, llamadas protoestrellas, que son propensas a erupciones frecuentes y exuberantes.
Detectaron 32 protoestrellas, "el mayor número en un solo grupo hallado hasta ahora", dijo Lucas, profesor en la Universidad de Hertfordshire del Reino Unido y autor principal de un nuevo estudio.
Pero en segundo plano había una "agradable sorpresa", agregó.
- 'No lo entendemos completamente' -
Las "viejas fumadoras" estaban situadas cerca del centro de la Vía Láctea, una región densamente poblada y rica en metales llamada Disco Estelar Nuclear.
"Lo sorprendente de este nuevo descubrimiento es que estamos viendo estrellas que simplemente estaban ahí sin hacer nada en absoluto", dijo Lucas.
Luego, abruptamente, las estrellas se volvían entre 40 y 100 veces más tenues, a veces tan débiles que la visión infrarroja del telescopio apenas podía detectarlas.
Un par de años después, aparentemente sin previo aviso, volvían a su brillo anterior.
"Todo lo que hemos podido averiguar sobre ellas sugiere que es un caso de estrellas arrojando bocanadas de humo, por razones que no entendemos completamente", dijo Lucas.
Se cree que esas bocanadas de humo ocultan temporalmente las estrellas a nuestra vista.
Hay muchos otros "elementos pesados" —cualquier cosa más pesada que el hidrógeno y el helio— en esta región de la galaxia, lo que podría crear más polvo en la atmósfera de la estrella, dijo Lucas.
Qué es ese polvo exactamente sigue siendo un misterio.
Pero si esta teoría es correcta, entonces la cantidad de materia arrojada por estas estrellas podría desempeñar un papel significativo en la forma como se dispersan los elementos pesados por toda nuestra galaxia, y más allá, dijo.
Lucas enfatizó que estas eran solo suposiciones tempranas.
"Estamos simplemente rebuscando para ver qué tiene más sentido", dijo.
Los investigadores detectaron al menos 21 "viejas fumadoras", pero sospechan que hay muchas más.
El estudio fue publicado en el boletín mensual de la Real Sociedad Astronómica británica.
S.F.Warren--AMWN