
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma

Un cuadro perdido de Klimt reaparece en Austria
Un cuadro de procedencia imprecisa del más famoso de los pintores austriacos, Gustav Klimt, fue descubierto recientemente en una colección privada del país alpino y será subastado el 24 de abril.
El "Retrato de la señorita Lieser" (1917), una de las obras tardías del artista que le fue encargada por una rica familia judía y cuya última propietaria conocida murió en deportación en 1943, fue presentado al público el jueves en Viena.
El cuadro, muy bien conservado, apareció por última vez durante una exposición en Viena en 1925, como lo demuestra una fotografía en blanco y negro, única prueba de su existencia.
El cuadro luego desapareció antes de resurgir cuando sus propietarios actuales requirieron un examen jurídico al heredarlo de parientes lejanos, que lo poseían desde los años 1960.
Pese a las investigaciones, sigue siendo un misterio qué ocurrió con la obra mientras estuvo desaparecida, dijo a la prensa el experto Ernst Ploil, de la casa de remates Kinsky.
Henriette Lieser, mecenas de la vanguardia vienesa, se quedó en Viena pese a la dictadura nazi, fue deportada en 1942 y asesinada el año siguiente.
Sus herederos fueron contactados y algunos se desplazaron para ver el cuadro, que no ha sido reclamado todavía y nunca apareció en las listas de restitución.
"No tenemos ningún indicio de que pudo ser confiscado por los nazis", indicó Ploil.
Pero en caso de litigio, se acordó un contrato entre los descendientes de la familia Lieser y los nuevos propietarios en virtud de los acuerdos de Washington de 1998, en los que 44 países, entre ellos Austria, se comprometen a encontrar y devolver las obras de arte robadas por los nazis.
El cuadro representa a una joven, cuyo vestido colorido se destaca sobre un fondo rojo.
Podría ser vendido entre 30 y 50 millones de euros, según Kinsky, que augura inclusive que el precio pueda subir hasta 70 millones, teniendo en cuenta los recientes récords de Klimt, fallecido en 1918 en Viena.
En junio de 2023, su "Dama con abanico" se vendió en Sotheby's en Londres por más de 74 millones de libras (94 millones de dólares), una suma inédita para una obra de arte subastada en Europa.
Ante de su venta, calificada de sin precedentes en Austria, la obra será expuesta en Suiza, Alemania, Reino Unido y Hong Kong.
F.Bennett--AMWN