
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania

Isla Decepción: una esperanza en la Antártida de hallar vida en Marte
¿Una isla volcánica con forma de herradura cerca de la Antártida podría ser la respuesta al enigma sobre Marte? Con un pasado de fuego aún latente, la remota Isla Decepción da pistas a investigadores sobre la vida extraterrestre.
Peces, kriles, anémonas y esponjas marinas subsisten en un ecosistema de contrastes extremos anclado en el estrecho de Brandsfield, a unos 420 km del chileno Puerto Williams.
Desde hace miles de años el volcán cubierto de nieve entra en erupción. Las más recientes de 1967, 1969 y 1970 arrasaron las bases antárticas británica y chilena y forzaron a evacuar la argentina de la isla.
Sin embargo, con el paso del tiempo renació la vida.
Los investigadores están convencidos de que ese lugar en el que nadan a gusto pingüinos, focas y lobos marinos tiene características similares a las de Marte.
El estudio de los microorganismos presentes allí, capaces de soportar temperaturas extremas de hasta -28 ºC, podría ser una guía sobre la posibilidad de la existencia más allá de nuestra atmósfera.
Es "análoga de Marte porque (allí) lo que tenemos es un planeta con (pasado de) inmensa actividad volcánica (...) y que en la actualidad hay condiciones muy frías", dice a la AFP el geólogo planetario español Miguel De Pablo.
El análisis de las rocas de la Isla Decepción complementa la labor de ingenieros, científicos y astrónomos que con robots ya escarban y sobrevuelan Marte.
"Es la mejor aproximación posible que podemos hacer para entender Marte sin pisar" ese planeta a unos 225 millones de kilómetros de la Tierra, complementa De Pablo, profesor de la Universidad de Alcalá y responsable de la red de monitoreo de suelos congelados de la Antártida.
- Tierra de investigación -
Las ruinas de las antiguas bases científicas se oxidan en la Isla Decepción, un territorio de 89,5 km2 si se suman los pequeños islotes a su alrededor que emergen en el océano Antártico. Un canal permite el paso del agua hacia la otrora caldera, en la que aún se encuentran aguas termales.
En la superficie crecen musgos y líquenes únicos. También anidan miles de aves, según la Universidad Nacional de Colombia, que ha estudiado su similitud con Marte.
Para Wilson Andrés Ríos, capitán de fragata de la Armada colombiana e investigador, los cambios que ha vivido Decepción y el resto de la Antártida se explican con la "evolución de la intervención humana".
A inicios del siglo pasado la isla fue testigo de una "caza indiscriminada" de focas y ballenas, cuenta Ríos, uno de los tripulantes de la X Expedición Científica, un proyecto oficial que navega desde finales de 2023 las aguas desde la caribeña Cartagena hasta ese confín del planeta a bordo del buque ARC Simón Bolívar.
En 1931, una planta de procesamiento de aceite de ballenas instalada por noruegos cerró y en 1944 la isla empezó a ser la sede de una base científica de Reino Unido, que llegó hasta allí tras una expedición lanzada durante la Segunda Guerra Mundial para ocupar territorios antárticos, bautizada como la Operación Tabarín.
- Por la vida -
Varios desalojos y erupciones después, la Isla Decepción fue declarada tierra de paz e investigación.
Bajo la mirada celosa de investigadores por la posible interferencia en su trabajo, también arriban miles de turistas en cruceros, un fenómeno "en aumento preocupante", cuenta la historiadora y máster en geografía Natalia Jaramillo, coordinadora científica de la expedición.
Pese a que en Marte hay temperaturas mucho más bajas, de hasta -153 ºC de acuerdo con la agencia espacial estadounidense (NASA), De Pablo está convencido del aporte para la ciencia y una humanidad que mira hacia el espacio exterior.
En 2023, investigadores de la NASA concluyeron que Marte tuvo en algún momento un clima con estaciones cíclicas, propicio para el desarrollo de la vida, según deducciones a partir de indicios hallados en el "planeta rojo" por el robot explorador Curiosity.
Además, sostienen la hipótesis de que una inmensa erupción volcánica cambió su atmósfera y propició la aparición de océanos y ríos que luego se evaporaron.
"Las condiciones antárticas nos pueden ayudar a entender si en Marte podrían darse o pudieron darse las condiciones para el desarrollo de la vida", se trata de "entender cómo la vida se adapta a las condiciones tan extremas que genera tanto la actividad volcánica" como el frío, dice De Pablo.
"No estamos 100% seguros (de los resultados), pero es una forma de ir acotando aquellas cosas que pueden ocurrir o descartando otras", concluye.
O.Johnson--AMWN