
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes

Musk demanda a OpenAI (ChatGPT) por "traicionar" su misión fundacional
El magnate estadounidense Elon Musk inició un proceso legal contra OpenAI, la firma de inteligencia artificial (IA) que ayudó a crear en 2015 y que es matriz del famoso ChatGPT, al acusar a sus líderes de una "traición" a su misión fundacional.
El empresario, que abandonó OpenAI en 2018, argumentó en documentos presentados en un tribunal de San Francisco a última hora del jueves que la compañía siempre fue concebida como una entidad sin fines de lucro.
Pero, en su concepto, los recientes cambios en la junta directiva muestran que OpenAI es ahora en la práctica una subsidiaria del gigante tecnológico Microsoft, lo que es, dijo, un incumplimiento de contrato.
Musk ha acusado varias veces a Microsoft de controlar a OpenAI, pero ambas empresas lo han negado.
La compañía creadora del sistema operativo "Windows", uno de los principales inversores en OpenAI desde 2019, inyectó miles de millones más en la empresa de IA el año pasado.
De hecho, intervino cuando la junta de OpenAI despidió al director ejecutivo Sam Altman en noviembre pasado, contratándolo y ofreciéndose a alojar a cualquier miembro del personal que no estuviera contento con su despido.
Más tarde, Altman fue readmitido y Microsoft obtuvo un puesto como observador en el consejo de la compañía tras la destitución de los miembros que criticaban a Altman.
Las autoridades antimonopolio de Estados Unidos y Europa también están investigando los vínculos entre ambas empresas.
Microsoft no ha querido hacer comentarios sobre la acción legal de Musk.
OpenAI cautivó al público a finales de 2022 con el lanzamiento de su chatbot ChatGPT, capaz de generar redacciones e incluso aprobar exámenes a partir de sencillos comandos escritos, además de desarrollar herramientas pioneras para la generación de imágenes y videos.
Nació como una organización sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo de la "inteligencia artificial general" (IAG), un término definido en sentido amplio como un tipo de IA que superaría las capacidades humanas en todos los aspectos cognitivos.
La idea era que OpenAI garantizara que esa tecnología fuera segura para la humanidad.
Pero la demanda legal de Musk afirma que este principio fundacional se ha "puesto patas arriba", acusando a OpenAI de continuar en secreto "hacia un futuro centrado en los beneficios económicos con posibles implicaciones calamitosas para la humanidad".
P.Silva--AMWN