-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
Investigadores daneses elaboran un algoritmo para predecir la vida y la muerte
Un grupo de investigadores de una universidad danesa elaboraron un modelo denominado "calculadora de la muerte", algoritmo para predecir las etapas de la vida hasta su fin y que busca mostrar los riesgos de un uso comercial de estos datos.
"Es un marco muy general que facilita predecir la vida humana. Puede predecir cualquier cosa con la condición de disponer de datos", dice a la AFP Sune Lehmann, profesor de la Universidad técnica de Dinamarca (DTU), y uno de los autores del estudio publicado en la revista Nature Computational Science.
Según él, las posibilidades son infinitas.
"Podría predecir los resultados en materia de salud. Podría predecir la fertilidad o la obesidad, o tal vez quien tendrá o no cáncer. Pero podría predecir también si usted va a ganar mucho dinero", agregó.
En concreto, life2vec utiliza un modelo similar al ChatGPT pero en vez de tratar datos textuales, analiza estadísticas como el nacimiento, los estudios, las prestaciones sociales o los horarios de trabajo.
"Desde cierto punto de vista, la vida solo es una sucesión de acontecimientos: la gente nace, va al pediatra, a la escuela, cambia de casa, contrae matrimonio", afirma el estudio.
"Explotamos aquí esta similitud para adaptar las innovaciones del tratamiento automático del lenguaje natural al examen de la evolución y la previsibilidad de las vidas humanas con base en secuencias de acontecimientos detallados", precisa.
- Millones de personas analizadas -
Se basa en datos anónimos de millones de daneses, reunidos por el Instituto Nacional de Estadísticas de este país nórdico.
El análisis de las secuencias facilita predecir lo que seguirá hasta el fin. Sobre la muerte, el algoritmo tiene razón en 78% de los casos, y sobre las migraciones, en 73%.
"Con una muestra de personas de entre 35 y 65 años, se busca predecir basándose en un periodo de ocho años, de 2008 a 2016, si la persona va a morir en los próximos cuatro años, hasta 2020. El modelo hace eso muy bien, mejor que ningún otro algoritmo", dice Lehmann, quien no usa su fórmula en casos personales.
Este segmento de edad, en que los decesos por lo regular son pocos, facilita, según los investigadores, verificar la fiabilidad del programa.
Pero el instrumento no está listo para ser utilizado por el público en general. "Por ahora es un proyecto de investigación que explora el campo de las posibilidades (...), ¡y no sabemos si trata a todos de igual manera!", explica.
Todavía queda por estudiar el efecto a largo plazo, las conexiones sociales y la posibilidad de predecir el rumbo de las vidas.
- Contrapeso -
Para el universitario, el proyecto presenta un contrapeso científico para los algoritmos desarrollados por los gigantes como Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft.
"Ellos también pueden construir modelos de ese mismo tipo, pero no los hacen públicos ni hablan de ellos", dice. "Podemos suponer que los perfeccionen solo para hacernos comprar más productos", agregó.
Para él, es "importante tener un contrapeso público y abierto para comenzar a comprender lo que se puede hacer con los datos de ese tipo".
Y mucho más porque los algoritmos de ese tipo ya son seguramente utilizados en el campo de los seguros, indica la experta en ética, Pernille Tranberg.
"Nos han puesto seguramente en grupos (...) y eso puede ser utilizado en contra nuestra pues nos pueden obligar a pagar un seguro más elevado, o a que nos rechacen un préstamo en el banco o el acceso a la atención médica pública pues uno morirá de todas maneras", añade.
"No hay casos de fuga de datos" personales con el Instituto Nacional de Estadísticas, y "los datos no son individualizados", subraya.
Sin embargo, con el desarrollo de la inteligencia artificial, "todo se acelera".
Ch.Havering--AMWN