
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato

El IRM más potente del mundo muestra sus primeras imágenes del cerebro humano
El escáner de resonancia magnética (IRM) más potente del mundo ha logrado escanear con un nivel de precisión desconocido el cerebro humano, anunciaron sus responsables en Francia, una proeza que podría ser decisiva para detectar enfermedades.
Investigadores del Comisariado de Energía Atómica (CEA) francés utilizaron por primera vez la máquina para escanear una calabaza en 2021.
Recientemente las autoridades sanitarias les dieron luz verde para escanear humanos.
En los últimos meses, alrededor de 20 voluntarios sanos se han prestado a la experiencia de ver escaneados sus cerebros en Saclay, suburbio al sur de París.
"Hemos visto un nivel de precisión nunca antes alcanzado en el CEA", dijo Alexandre Vignaud, un físico que trabaja en el proyecto.
El campo magnético creado por el escáner es de 11,7 teslas, una unidad de medida nombrada en honor del inventor Nikola Tesla.
Esta potencia permite que la máquina escanee imágenes 10 veces más precisas que los IRM comúnmente utilizados en hospitales, cuya potencia normalmente no supera los tres teslas.
En una pantalla de computadora, Vignaud comparó imágenes tomadas por este poderoso escáner, apodado Iseult, con las de un IRM normal.
"Con esta máquina podemos ver los pequeños vasos que alimentan la corteza cerebral, o detalles del cerebelo que eran casi invisibles hasta ahora", dijo.
- Un imán de 132 toneladas -
La máquina consiste en un cilindro que mide cinco metros de largo y cinco de alto, dentro del cual hay un imán de 132 toneladas alimentado por una bobina de 1.500 amperios.
La entrada es de 90 centímetros de ancho, por la que se desliza el paciente.
El diseño es el resultado de dos décadas de investigación de una alianza de ingenieros franceses y alemanes.
Estados Unidos y Corea del Sur están trabajando en máquinas IRM igual de potentes, pero aún no han comenzado a escanear imágenes de humanos.
Uno de los principales objetivos es multiplicar nuestra comprensión de la anatomía del cerebro y qué áreas se activan cuando realiza tareas particulares.
Los científicos ya han utilizado los escáners de resonancia magnética para demostrar que cuando el cerebro reconoce cosas particulares, como caras, lugares o palabras, se activan distintas regiones de la corteza cerebral.
La potencia de 11,7 teslas ayudará a Iseult a "comprender mejor la relación entre la estructura del cerebro y las funciones cognitivas, por ejemplo, cuando leemos un libro o realizamos un cálculo mental", dijo Nicolas Boulant, director científico del proyecto.
- Tras el rastro del Alzheimer -
Los investigadores esperan que la potencia del escáner también arroje luz sobre los mecanismos ocultos detrás de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer, o problemas psicológicos como la depresión o la esquizofrenia.
"Por ejemplo, sabemos que una área particular del cerebro, el hipocampo, está implicada en la enfermedad de Alzheimer, por lo que esperamos poder descubrir cómo funcionan las células en esta parte de la corteza cerebral", dijo la investigadora del CEA, Anne-Isabelle Etienvre.
Los científicos también esperan mapear cómo ciertos medicamentos utilizados para tratar el trastorno bipolar, como el litio, se distribuyen a través del cerebro.
El fuerte campo magnético creado por el IRM podrá ayudar a dilucidar qué partes del cerebro reciben la influencia del litio. Esto podría ayudar a identificar qué pacientes responderán mejor o peor al medicamento.
"Si podemos comprender mejor estas enfermedades tan nocivas, podremos diagnosticarlas antes, y por lo tanto tratarlas mejor", dijo Etienvre.
Por el momento Iseult no será utilizado con pacientes reales durante varios años.
La máquina "no está destinada a convertirse en una herramienta de diagnóstico clínico, pero esperamos que el conocimiento adquirido luego pueda ser utilizado en hospitales", explicó Boulant.
En los próximos meses está previsto el reclutamiento de una nueva hornada de voluntarios para escanear sus cerebros.
P.Mathewson--AMWN