
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Artistas de EEUU piden protección contra la Inteligencia Artificial
Cientos de artistas y compositores estadounidenses, incluidos los gigantes de la música Smokey Robinson y Stevie Wonder, la banda Pearl Jam y la cantante Billie Eilish, hicieron un llamado para proteger la creatividad humana de lo que consideran un "ataque" planteado por la Inteligencia Artificial (IA).
"Debemos protegernos contra el uso predatorio de la IA para robar voces y retratos de artistas profesionales, violar los derechos de los creadores y destruir el ecosistema musical", sostiene la misiva, presentada por la organización sin fines de lucro Artist Rights Alliance (ARA).
La carta llega después de meses de advertencias similares de que la expansión no controlada de la IA podría socavar la ley de derechos de autor y abrir la puerta a fraudes y robos desenfrenados de obras artísticas.
"Hacemos un llamado a todas las plataformas de música digital y servicios basados en música para que se comprometan a no desarrollar ni implementar tecnología, contenido o herramientas de generación de música de Inteligencia Artificial que socaven o reemplacen el arte humano de los compositores y artistas o nos nieguen una compensación justa por nuestra trabajo", sostiene la carta.
Entre los firmantes también se encontraban otros artistas como Katy Perry, J Balvin, Peter Frampton y los herederos del icónico actor y cantante Frank Sinatra.
"Si no es controlada, la IA pondrá en marcha una carrera a fondo que degradará el valor de nuestro trabajo e impedirá que recibamos una justa compensación por ello", reclamaron.
El estado de Tennessee, donde nació y se forjó el "Rey" Elvis Presley y convertido en uno de los centros neurálgicos de la industria musical gracias a la ciudad de Nashville -en la que surgieron artistas como Dolly Parton, Tina Turner y Aretha Franklin o bandas como Black Keys-, se convirtió el mes pasado en el primero en Estados Unidos en aprobar una legislación en ese sentido.
Su objetivo declarado es proteger a los profesionales de la industria musical contra las amenazas de la IA con su "Ley ELVIS".
La Ley para Garantizar la Seguridad de la Imagen, la Voz y la Imagen, que entrará en vigor el 1° de julio, considera que las herramientas de inteligencia artificial generativa no pueden replicar la voz de un artista sin obtener consentimiento previo sus usuarios.
Una legislación similar se está debatiendo a nivel federal en el Congreso de Estados Unidos y en otros estados del país.
H.E.Young--AMWN