
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato

La orina humana como alternativa para crear fertilizantes en Chile
Un par de veces al año, los colaboradores de la científica chilena Dafne Crutchik le hacen un inusual pedido a amigos y familiares: donar orina. Un líquido esencial para rescatar fósforo, un mineral escaso y clave para crear fertilizantes.
Desde hace un tiempo, el uso del fósforo -que tradicionalmente se obtiene de depósitos minerales- se ha vuelto popular para aumentar el rendimiento de los cultivos. Su producción mundial se concentra en unos pocos países, entre ellos Marruecos, China, Estados Unidos y Rusia.
Pero las reservas mundiales disminuyen y la guerra en Ucrania disparó el valor de los fertilizantes y sus componentes, incluido el fósforo, cuya tonelada pasó de cotizarse de 276 dólares en 2021 a 938 dólares al año siguiente, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Ante este escenario, Crutchik trabaja en una alternativa sencilla para extraer el fósforo de la orina, una práctica que ya se realiza en varios países del mundo.
"El fertilizante se utiliza para el cultivo, luego el cultivo lo comemos. Sólo parte de ese fósforo se absorbe y el resto termina en la orina y posteriormente se pierde en las aguas residuales", explica Crutchik, doctora en ingeniería química y ambiental y profesora de la Universidad Adolfo Ibáñez.
- Fabricación del fertilizante -
La orina se usa como fertilizante en otros lugares. En Estados Unidos, Francia, Nepal o Ucrania, agricultores recurrieron a este líquido para que sus campos crezcan. Y los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) lo reciclan para cultivar tomates.
Para crear el fertilizante, el experimento chileno mezcla agua de mar -que aporta el magnesio necesario- con la orina recibida de familiares y amigos y la de los cinco miembros del equipo de investigación: a la doctora Crutchik la acompañan dos estudiantes de pregrado y otros dos de posgrado.
El recurso a este entorno cercano se debe a que no es sencillo hallar voluntarios: "Hay muchos que no quieren donar o tienen vergüenza. No están informados y eso hace que den un paso atrás. (...) Esto es algo útil y que nos ayudará a todos en un futuro", asegura Amparo Henríquez, una de las colaboradoras.
Después de algunos días de reposo, la combinación de ambos líquidos desencadena lo que los científicos llaman una "precipitación del fósforo", que es la solidificación de este mineral en cristales de color blanco del tamaño de un grano de arena, listo para ser usado como fertilizante.
Unos 500 gramos de estos cristales podrían fertilizar una tonelada de tierra para cultivar tomates, pone como ejemplo la experta.
La cantidad de cristales formados depende de la calidad del líquido o los nutrientes que contenga. Es distinto si la orina es "fresca" o si es la primera del día.
En uno de los experimentos se utilizaron cuatro litros y medio de orina y 250 mililitros de agua de mar para producir unos 80 gramos de cristales, precisa la científica chilena.
- Reticencias -
La técnica es prometedora. Un humano orina en promedio un litro y medio por día. Crutchik estima que si la orina humana del mundo se reciclara, el 20% de los fertilizantes sintéticos podría reemplazarse por estos cristales.
Aunque recién a finales de año espera calcular el costo de producción, cree que sería mucho más "económico" que los fertilizantes artificiales, por la gran cantidad de materia prima disponible.
La masificación de fertilizantes en base a orina choca, sin embargo, con legislaciones locales y algunas reticencias de la gente.
En Chile, la orina no aparece en el listado de los 679 fertilizantes autorizados por las autoridades, por lo tanto "no se puede utilizar", dice la científica.
Dado que la orina no es un vector importante de enfermedades, no requiere un procesamiento pesado para su uso en la agricultura. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dejarla reposar algunos días.
La propuesta podría contribuir también a reducir los efectos devastadores que el exceso de fósforo genera en lagos, ríos y océanos hasta donde llegan las aguas servidas.
De acuerdo al Programa para el Medio Ambiente de la ONU, la contaminación por fósforo "es una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad y contribuye a la degradación de los ecosistemas de los que depende la humanidad".
H.E.Young--AMWN