
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato

París-2024, ante el riesgo de ciberataques de diversa índole
Los Juegos Olímpicos de París-2024 son los más expuestos de la historia a los ciberataques, con la inteligencia artificial de telón de fondo, casi medio siglo después de la primera edición en sufrir uno: Montreal-1976.
Entre grupos de delincuentes, "piratas activistas" con ambiciones más o menos ideológicas y agentes estatales deseosos de socavar el evento, la amenaza tiene múltiples formas.
"El espectro de ataques es muy amplio. Es un reto de seguridad muy importante", dijo a la AFP John Utlquist, analista de Mandiant Consulting.
"Todas las formas de perturbación están sobre la mesa", agrega el analista de esta consultora de ciberseguridad de Google, en referencia a patrocinadores, transporte, logística y competiciones, entre otros.
El director general de la Agencia Francesa de Seguridad Informática (Anssi), Vincent Strubel, se mostró en marzo tranquilo. "Nos hemos entrenado bien y aún tenemos algunos meses para afinar esta preparación", aseguró a la AFP.
Pero admite un riesgo elevado: "El peor escenario sería que nos encontremos inundados de ataques de pequeña escala y que no anticipemos un ataque más serio dirigido a infraestructuras críticas".
- El "éxito" de Tokio -
En la revista de investigación Hérodote, un experto en gestión de riesgos, que firma con un pseudónimo, recuerda el caso de Montreal en 1976, en los albores de la informática.
Los Juegos en la ciudad canadiense se vieron afectados por problemas eléctricos de los sistemas de información durante 48 horas y varias pruebas tuvieron que aplazarse o trasladarse.
"Montreal quedará en la memoria de los comités organizadores como el evento donde apareció el riesgo cibernético", estima el experto.
Al contrario, Tokio-2020 aparece como una "historia de éxito". En plena pandemia de covid, los organizadores lograron "integrar el ciberriesgo, incluso en el diseño de los edificios y de las infraestructuras deportivas".
¿Está París preparada? El veredicto llegará en agosto, pero el contexto geopolítico internacional aumenta los riesgos.
Rusia, cuyas relaciones con el Comité Olímpico Internacional (COI) son tensas y cuyos atletas no podrán competir bajo su bandera nacional, está en el punto de mira.
El COI se quejó de las campañas de desinformación rusas en noviembre y en marzo. Y Francia ha denunciado una oleada de manipulaciones en internet relacionadas con la guerra de Ucrania.
A principios de abril, la presidencia rusa denunció las acusaciones "infundadas" del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre que Moscú difundía información sugiriendo que París no estaría lista para los Juegos.
- El impacto de la IA -
"Las mayores preocupaciones apuntan a actores rusos, en particular al GRU", la inteligencia militar rusa, estima Utlquist.
El experto recuerda que se los acusa de estar detrás de los ciberataques de los Juegos Olímpicos de invierno de Pieongchang en Corea del Sur en 2018, y durante la campaña presidencial de Francia en 2017.
"En general son el peón de Moscú en este tipo de cosas", agrega. Para Moscú, como para otros, "el objetivo es geopolítico. Se trata de minar la confianza y la fe en el blanco y en su capacidad para actuar con eficacia".
París-2024 se celebrará además por primera vez en una era con una inteligencia artificial democratizada y potente. "La IA tendrá un enorme impacto para nosotros", afirma un alto responsable militar francés.
La IA permitirá "amasar datos más rápidamente y extraer los eventos clave". Pero "el adversario tiene las mismas bazas y, sobre todo, voy a tener muchos más adversarios", agrega.
"Los recursos no están a la altura de todos los ataques que podemos sufrir", precisa.
Betsy Cooper, experta en ciberseguridad del Aspen Institute en Estados Unidos, habla de la entrada en "una nueva era en la que será más fácil afectar a la integridad del deporte gracias a la IA".
Manipular un sistema de arbitraje de ojo de halcón, borrar los tiempos o interferir los marcadores son algunas de las posibles perturbaciones.
La analista recomienda en particular compartimentar los espacios informáticos para que todos los sistemas no estén conectados a las mismas redes Wi-Fi y que una eventual infección de un espacio no afecte al resto.
Y apunta a una solución tradicional en caso de ciberataque en una competición: "Con una copia de papel, no hay problema".
P.Santos--AMWN