
-
India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada
-
Los exportadores chinos de textiles esperan con ansiedad una reconciliación comercial con EEUU
-
Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo
-
En Filadelfia, donde estudió León XIV, el arzobispo se sorprende con el papa estadounidense
-
Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTQ
-
Las exportaciones chinas aumentan un 8,1% en abril pese a la guerra comercial con EEUU
-
La Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos
-
Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en el pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
¡Santo jonrón!: el papa León XIV es fanático de los Medias Blancas de Chicago
-
Psiquiatra imputada por la muerte de Maradona: "Hice lo que podía"
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
Güler, el inesperado salvavidas del juego del Real Madrid
-
El gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que retire la protección legal a 530.000 migrantes
-
Asombro y conmoción en EEUU por el primer papa estadounidense
-
El nuevo papa, usuario sin tabús de las redes sociales
-
El nombre escogido por León XIV anuncia la "marca social" de su pontificado
-
El papa León XIV compartió artículos que critican a Trump y Vance
-
La Fiscalía de Guatemala acusa a Arévalo de "entregar" puertos a empresas chinas
-
EEUU anuncia que una "fundación" distribuirá ayuda en Gaza
-
Muere Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes
-
Rusia celebra con pompa el Día de la Victoria en medio del conflicto en Ucrania
-
China, en posición de fuerza para negociar los aranceles con EEUU
-
León XIV oficia su primera misa como papa
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis

Tribunal filipino suspende por precaución producción de arroz genéticamente modificado
Una corte filipina suspendió la difusión comercial de un arroz dorado genéticamente modificado por considerar que las opiniones contradictoras de la comunidad científica sobre el producto plantean "serias" preocupaciones para la salud y el medio ambiente.
La corte de apelaciones de Manila revocó el permiso de bioseguridad necesario para la producción comercial de este arroz, otorgado en 2021 por el regulador gubernamental.
La decisión del tribunal se aplica también a una variedad de berenjena genéticamente modificada (berenjena Bt), desarrollada para resistir a los parásitos.
"Debido a los puntos de vista científicos contradictorios y a la incertidumbre sobre los riesgos y efectos del arroz dorado y la berenjena Bt, pesan amenazas potencialmente graves sobre el bienestar de la población y el medio ambiente", indicó el tribunal.
Filipinas fue el primer país del mundo en autorizar la producción del arroz dorado, enriquecido con betacaroteno -un precursor de la vitamina A- y de un color amarillo brillante, con el fin de combatir la ceguera infantil.
La difusión comercial de ambos productos estará prohibido "hasta que las agencias gubernamentales indicadas presenten pruebas de su seguridad y su cumplimiento con los requisitos legales", agregó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que la deficiencia de vitamina A causa hasta 500.000 casos anuales de ceguera infantil, en su mayoría en países en desarrollo, y la mitad de los afectados mueren en los 12 meses después de perder la vista.
El arroz dorado fue desarrollado a lo largo de dos décadas por el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI), de Filipinas, mientras la berenjena Bt fue desarrollada por la Universidad de Filipinas.
Los científicos involucrados en su desarrollo insisten en que ambos productos son seguros para consumo humano.
El IRRI aseguró además que el arroz dorado recibió "evaluaciones positivas de seguridad alimentaria" de reguladores de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos.
Pero el producto encontró fuerte resistencia entre grupos ambientalistas opuestas a los alimentos genéticamente modificados, como Greenpeace, que celebró el fallo como un "triunfo para Filipinas".
C.Garcia--AMWN