
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Del clima a la inteligencia artificial, el COI ya piensa en los Juegos del futuro
Para adaptarse a los desafíos medioambientales y tecnológicos, el presidente del Comité Olímpico Internacional no descarta nuevos escenarios, como unos juegos en otoño (boreal), utilizar inteligencia artificial contra el dopaje o incluir los eSports en el programa olímpico.
"Nunca hemos tenido tanto interés por organizar los Juegos, con doce, a veces 16 años de anticipo", dijo Thomas Bach en una entrevista con la AFP, pese a las incertidumbres que existen sobre el mayor evento deportivo planetario más allá de 2036.
Con los Juegos de Invierno en Milán-Cortina en 2026 y los de Verano en Brisbane en 2032, y con las ediciones de 2030 y 2034 que se atribuirán a los Alpes franceses y a Salt Lake City, la instancia olímpica se ha asegurado de que la cita se organice en la próxima década en países occidentales.
¿Y después? Los países candidatos han cambiado las campañas públicas por un "diálogo" confidencial con el COI. "Ya tenemos un número de dos cifras de ciudades interesadas para 2036 y 2040", aseguró el dirigente alemán.
Bach no quiso comentar las ambiciones de las dos potencias deportivas del Golfo: Arabia Saudita es la única candidata a organizar el Mundial de fútbol en 2034 y Catar, luego de ver cómo Brisbane le ganaba la partida para los Juegos de 2032, prepara para postular en la edición de 2036, informó este sábado el diario catarí Al-Watan.
- De verano al otoño -
Bach considera superada la crisis de candidaturas gracias a las reformas de su 'Agenda 2020', adoptada en 2014 con el objetivo de reducir los costes y mejorar el impacto de los Juegos, privilegiando la reutilización de instalaciones existentes y poniendo un tope de 10.500 atletas participantes por edición.
Conteniendo el crecimiento de los Juegos, el COI adopta una estrategia inversa a la de la FIFA, que va a transformar su Mundial masculino en un mega-torneo de 48 equipos a partir de 2026, organizándolo en todo un continente, Norteamérica (Estados Unidos, México y Canadá), y en tres continentes y seis países diferentes en 2030.
El calentamiento del planeta tiene mayores repercusiones en el COI que para la FIFA: sólo una decena de países en el mundo podrán organizar Juegos de Invierno a partir de 2040, recordó Bach, lo que lleva al COI a pensar en "una rotación" entre sedes.
Los cada vez más frecuentes episodios de canícula pueden afectar también a la versión estival, como ya sucedió con el maratón de Tokio-2020, que tuvo se ser deslocalizado en Sapporo y su inicio se adelantó al amanecer para evitar las altas temperaturas. El cambio climático obligará a repensar "el conjunto del calendario internacional", admitió el patrón del olimpismo.
"Verán el importante crecimiento del hemisferio sur", donde los Juegos coinciden con el invierno austral, "y de la parte oriental del mundo", anticipa el dirigente, quien también se imagina unos Juegos trasladados "al otoño", como ocurrió ya con el Mundial de fútbol de Catar-2022.
- ¿Dopaje apoyado por la IA? -
Pese a todo, organizar los Juegos Olímpicos no es el único desafío al que se enfrenta el COI, que se ha impuesto como el regulador del deporte mundial, financiando en gran parte la lucha contra el dopaje y a las federaciones internacionales, dictando recomendaciones éticas o médicas.
Para Bach, las instancias deportivas deben prestar ahora especial atención a la inteligencia artificial, porque "va a determinar el futuro de nuestras sociedades y va a influir fuertemente en numerosos aspectos del deporte".
La 'Agenda IA' lanzada la semana pasada por la organización prevé ayudar a "identificar los talentos" y a "reducir el abismo entre los atletas que tienen a su disposición" los mejores programas de entrenamiento, de nutrición y de seguimiento médico, con importantes patrocinadores, y el resto, explica el dirigente alemán de 70 años.
Pero la inteligencia artificial puede tener también un uso más inquietante: "No soy un profeta, pero cuando miras la combinación de la IA y de la bioquímica, se puede llegar a una conclusión quizás distópica sobre lo que estos dos avances científicos pueden afectar a la mejora del rendimiento" de los deportistas, advierte Bach.
Para el patrón del olimpismo, sin embargo, lo que sí está descartado es mezclar los e-Sports, que vivieron su primera 'semana olímpica' en Singapur en junio de 2023, con los deportes tradicionales: "No creo que ustedes lleguen a ver una prueba de e-Sports en unos Juegos Olímpicos, pero quizás sí vean, y muy pronto, unos Juegos de e-Sports", anunció.
Y.Kobayashi--AMWN