-
Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTQ
-
Las exportaciones chinas aumentan un 8,1% en abril pese a la guerra comercial con EEUU
-
La Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos
-
Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en el pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
¡Santo jonrón!: el papa León XIV es fanático de los Medias Blancas de Chicago
-
Psiquiatra imputada por la muerte de Maradona: "Hice lo que podía"
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
Güler, el inesperado salvavidas del juego del Real Madrid
-
El gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que retire la protección legal a 530.000 migrantes
-
Asombro y conmoción en EEUU por el primer papa estadounidense
-
El nuevo papa, usuario sin tabús de las redes sociales
-
El nombre escogido por León XIV anuncia la "marca social" de su pontificado
-
El papa León XIV compartió artículos que critican a Trump y Vance
-
La Fiscalía de Guatemala acusa a Arévalo de "entregar" puertos a empresas chinas
-
EEUU anuncia que una "fundación" distribuirá ayuda en Gaza
-
Muere Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes
-
Rusia celebra con pompa el Día de la Victoria en medio del conflicto en Ucrania
-
China, en posición de fuerza para negociar los aranceles con EEUU
-
León XIV oficia su primera misa como papa
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
China lanzó una misión para recoger muestras de la cara oculta de la Luna
China lanzó este viernes una misión para recoger muestras de la cara oculta de la Luna, un hito que se enmarca en un ambicioso programa espacial orientado a llevar una misión tripulada al satélite terrestre para 2030.
El cohete despegó desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia de Hainan, en el sur de China, justo antes de las 17H30 (09H30 GMT), informó un periodista de la AFP cerca de la plataforma de lanzamiento.
La misión es el último paso del ambicioso programa espacial chino que, según Estados Unidos, es utilizado para cubrir objetivos militares y es un intento de establecer su dominio en el Cosmos.
El objetivo de la sonda Chang'e-6 es recoger unos dos kilos de material de la cara oculta de la Luna y traerlos de vuelta a la Tierra para analizarlos.
La agencia estatal Xinhua calificó el lanzamiento como "el primer intento de este tipo en la historia de la exploración de la Luna".
Es una misión de 53 días técnicamente compleja que busca una hazaña sin precedentes, lograr el despegue de un aparato desde esa parte de la Luna que nunca es visible desde la Tierra.
"Chang'e-6 recogerá muestras de la cara oculta de la Luna por primera vez", informó a los periodistas Ge Ping, vicedirector del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial de China.
La nave debe aterrizar en la inmensa Cuenca Aitken, uno de los mayores cráteres provocados por impacto conocidos en el sistema solar, situado en el Polo Sur.
Una vez allí, recogerá muestras del suelo y rocas, y realizará otros experimentos en la zona de aterrizaje.
Finalmente, la sonda deberá despegar de la Luna y retornar a la Tierra.
- "Sueño espacial" -
Bajo la presidencia de Xi Jinping, China ha impulsado su "sueño espacial".
En la última década ha destinado enormes recursos a este programa y se ha fijado ambiciosos objetivos para cerrar la brecha con las dos potencias afianzadas en este campo, Estados Unidos y Rusia.
El gigante asiático ha conseguido destacados progresos: la construcción de la estación espacial Tiangong (Palacio Celestial), el aterrizaje de róveres robotizados en Marte y se convirtió en el tercer país en llevar astronautas al espacio.
Para 2030, China quiere enviar una misión tripulada a la Luna y planea también la construcción de una base en el satélite terrestre.
Estados Unidos prevé llevar nuevamente astronautas a la Luna en 2026 con su misión Artemis 3, después de varias décadas desde la última expedición.
El rápido avance del programa espacial chino ha generado alerta en Washington. El jefe de la NASA reconoció el mes pasado que Estados Unidos está ahora en una "carrera" contra Pekín.
"Creemos que mucho de su denominado programa espacial civil es un programa militar", afirmó el administrador de la NASA, Bill Nelson, a los legisladores estadounidenses en el Capitolio.
- La cara oculta de la Luna -
Chang'e-6 es solo la primera de las tres misiones no tripuladas a la Luna que planea China en esta década.
Su sucesora, Chang'e-7, explorará el Polo Sur de la Luna en búsqueda de agua, y Chang'e-8 intentará establecer la viabilidad técnica de construir una base allí.
Pekín calcula que un "modelo básico" de esta base, bautizada como Estación Internacional de Investigación Lunar, debería estar completada en 2030.
Los científicos consideran que la cara oculta de la Luna, que se demomina así porque nunca es visible desde la tierra, aunque si recibe luz del sol, es prometedora ya que sus cráteres no están tan cubiertos de antiguos ríos de lava.
Esto implica que hay más posibilidades de recoger material que ofrezca pistas sobre cómo se formó la Luna.
"Las muestras recogidas por Chang'e-6 tendrán una edad geológica de aproximadamente 4.000 millones de años", informó Ge, del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial.
"Recoger muestras lunares de diferentes regiones y edades geológicas, y realizar experimentos es muy valioso y significativo para la humanidad", agregó.
F.Pedersen--AMWN