
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca

Los tesoros milenarios de Sudán, saqueados en la guerra
En un Sudán inmerso en una sangrienta guerra interna, valiosas estatuillas o piezas de antiguos palacios conservadas hasta ahora en museos terminan saqueadas, transportadas en camiones y vendidas en internet.
La Unesco se alarmó el jueves del "nivel sin precedentes" de "amenazas sobre la cultura" de este país atravesado por el río Nilo, de donde llegan "informaciones de saqueos de museos, de sitios patrimoniales y arqueológicos y de colecciones privadas".
Ijlas Abdel Latif, directora de museos de la Autoridad Nacional de Antigüedades de Sudán, asegura que el museo nacional de Jartum ha sido objeto de un "importante saqueo".
Recientemente restaurado, el centro acogía colecciones del paleolítico, con piezas únicas de las antiguas dinastías egipcias o de los reinos de Kerma, Napata o Meroe que florecieron en la histórica región de Nubia, sede de una de las primeras civilizaciones de África.
Abierto en 1971, el museo se concibió para albergar las antigüedades que se encontraban en una zona donde se iba a construir una represa.
Hoy en día, la amenaza es la guerra que desde abril de 2023 libran el ejército y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y que ha arrastrado a Sudán a una de las peores catástrofes humanitaria de la historia reciente, advierte la ONU.
Los objetos arqueológicos almacenados en el museo nacional fueron "cargados en grandes camiones" que, según imágenes de satélite, se dirigieron hacia el oeste y hacia zonas fronterizas, especialmente con Sudán de Sur, explica a AFP Abdel Latif.
Es difícil determinar la magnitud del robo debido al acceso limitado al museo, situado en una zona de la capital controlada por las FAR, acusadas como responsables por especialistas y altos cargos arqueológicos.
Solicitado por AFP, el portavoz de estas fuerzas paramilitares no hizo comentarios. En mayo, aseguraron que estaban vigilantes para "la protección y la preservación de las antigüedades del pueblo sudanés".
- Aviso de la Unesco -
El museo nacional es el principal santuario de las antigüedades sudanesas, asegura Abdel Latif.
"Pero a causa de la guerra, el museo y las antigüedades no tienen vigilancia", lamenta Hasan Husein, investigador y exdirector de la Autoridad de Antigüedades.
Otras instituciones corrieron la misma suerte. El museo de Nyala, en Darfur del Sur, sufrió importantes saqueos no solo de antigüedades, sino también de los instrumentos que servían para presentar las colecciones, dice Abdel Latfi.
Algo parecido ha ocurrido en el museo Jalifa de Omdurman, una ciudad adyacente a Jartum, cuya sede levantada a finales del siglo XIX ha quedado parcialmente destruida.
En junio, la Unesco estimó que más de 10 museos, centros culturales u otras instituciones habían sido saqueados o vandalizados en Sudán.
Esta agencia de la ONU pidió el jueves "al público y a los miembros del mercado del arte (...) que se abstengan de adquirir o participar en la importación, la exportación o la transferencia de bienes culturales procedentes de Sudán", que podría provocar "la desaparición de una parte de la identidad cultural sudanesa y comprometería el enderezamiento del país".
- A la venta en eBay -
Los investigadores temen también el futuro de las antigüedades robadas tras haber encontrado algunas de ellas ofertadas en internet.
En el sitio web eBay, un internauta ofrece objetos presentados como antigüedades egipcias que en realidad, según los medios sudaneses, fueron saqueados en este país. El precio de venta propuesto se eleva a varios centenares de dólares.
Al menos una de las estatuas es una imitación, pero otras piezas de cerámica, objetos de oro y cuadros parecen proceder del museo nacional, explica a AFP un arqueólogo sudanés bajo condición de anonimato.
Le preocupa qué puede ocurrir con las estatuas más macizas, que "deben ser manipuladas por especialistas de forma precisa" y que podrían quedar hechas añicos en manos de los saqueadores.
"El estado actual de las colecciones preocupa a todos aquellos que tienen un interés por el patrimonio mundial", concluye Hasan Husein.
S.F.Warren--AMWN