
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca

Buenas noticias en la lucha contra el cáncer
Desde cócteles inéditos de tratamientos al uso de la inteligencia artificial para personalizar las curas, la lucha contra el cáncer presenta avances notables en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (Esmo), que finaliza el martes en Barcelona.
- Posibilidad de amamantar después de un cáncer de seno -
Según dos estudios internacionales presentados en esta gran conferencia, que reunió a más de 30.000 médicos especialistas e investigadores de todo el mundo, las mujeres que amamantan después de recibir tratamiento contra el cáncer de mama no enfrentan un mayor riesgo de recaída.
Y ello se aplica también a las mujeres afectadas por una mutación genética (BRCA), un fenómeno que aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
Antes se temía el embarazo y la lactancia tras la enfermedad, ya que ambos implican cambios en los niveles hormonales.
"Estos resultados son esenciales para las mujeres que desean quedarse embarazadas y amamantar a su bebé después de un cáncer de seno", declaró Fedro Alessandro Peccatori, director de la unidad de procreación del Instituto Europeo de Oncología, en Milán (Italia), y coautor de uno de los estudios.
- Doble inmunoterapia para el cáncer de pulmón -
La inmunoterapia, que consiste en estimular el sistema inmunitario para que luche contra los tumores, ya ha demostrado su eficacia contra el cáncer de pulmón.
Los resultados de un estudio de fase 2 (para evaluar la eficacia del medicamento en personas con la enfermedad de estudio y los efectos adversos y riesgos) mostraron esta vez resultados prometedores para pacientes con cáncer de pulmón "no microcítico" metastásico.
La idea es no asociar una, sino dos inmunoterapias con la quimioterapia.
"Al apuntar a un segundo objetivo del sistema inmunitario y combinar estos tratamientos, parece que mejoramos las tasas de respuesta, es decir, el número de pacientes en los que el tumor disminuye", comentó con satisfacción a la AFP Nicolas Girard, oncólogo del Instituto Curie en París.
- Un cáncer relacionado con el embarazo casi erradicado -
Una combinación de inmunoterapia y quimioterapia ha dado excelentes resultados contra una forma muy rara de cáncer relacionado con el embarazo (1 caso por cada 10.000 embarazos), que se desarrolla a partir de la placenta.
Gracias a esta combinación de tratamientos, el 96% de los cánceres en un grupo de pacientes fueron erradicados. "Un resultado excepcional", celebró Benoît You, oncólogo de los Hospices Civiles de Lyon (Francia), quien presentó el estudio.
- Inteligencia artificial para una medicina personalizada -
Un modelo de inteligencia artificial de "segunda generación" abrió el lunes el camino a los tratamientos del futuro.
Este gigantesco algoritmo trabaja a partir de una base de datos de más de 1.000 millones de imágenes de tumores de unos 30.000 pacientes en Estados Unidos.
"Un cambio de escala" para este modelo capaz de "detectar una serie de anomalías moleculares y mutaciones que el ojo humano no siempre puede ver", comentó a la AFP Fabrice André, director de investigación del centro francés contra el cáncer Gustave-Roussy.
A largo plazo, los médicos confían en esta ayuda de la IA para poder proponer tratamientos personalizados para cada paciente.
- Esperanzas para preservar los órganos afectados -
La inmunoterapia combinada con la radioterapia antes de la cirugía mejora la supervivencia global en un número creciente de cánceres (mama, vejiga, cuello uterino...).
Pero también parece que los tratamientos administrados antes de la cirugía permiten cada vez más "preservar los órganos" en los casos de cáncer, explicó Fabrice André.
"La preservación de los órganos es absolutamente crucial para tener una calidad de vida lo más cercana posible a la normalidad", subrayó.
Un estudio mostró el lunes resultados alentadores sobre la capacidad de preservar el recto en casos de cáncer que afecta a esta parte del tubo digestivo, una vez que los tratamientos permitieron la desaparición completa del tumor.
"Hasta ahora el estándar era la cirugía, pero parece que estamos entrando en una nueva era, en la que la operación podría evitarse", celebró David Sebag-Montefiore, oncólogo y profesor de la Universidad de Leeds (Reino Unido).
Un avance que podría aplicarse a otros cánceres, como los de la esfera otorrinolaringológica (ORL) o de pulmón.
J.Oliveira--AMWN