-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
El "ecocidio" o la profunda relación entre guerra y cambio climático
El vínculo entre el cambio climático y la guerra ha sido un tema recurrente durante los debates en la 28ª conferencia del clima de la ONU.
Gaza, Yemen, Siria y Ucrania, devastadas por la guerra, hicieron oír su voz en las conversaciones de la ONU sobre el clima en Dubái, ante el impacto ambiental de los constantes combates.
"Ecocidio" fue el lema escogido para una gran pancarta en el pabellón de Ucrania, cubierto de carteles que detallaban los impactos ambientales de la invasión rusa.
Y dentro se exhibe la mitad de una casa, dañada tras la destrucción de la presa de Kajovka en junio. Rusia y Ucrania se culpan mutuamente por ese desastre.
Según el Banco Mundial, el 70% de los países más vulnerables al clima también se encuentran entre los más débiles política y económicamente.
En Yemen, un país árido en la franja sur de la península arábiga, una dura guerra civil que ya lleva ocho años ha destruido el suministro de agua, dijo a la AFP el ministro yemení de Agua y Medio Ambiente, Tawfiq al Sharjabi.
"Los conflictos contribuyen en gran medida a aumentar el sufrimiento a través de su impacto sobre los recursos ambientales en general y los recursos hídricos en particular", afirmó.
El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir Mayardit, dijo a los líderes mundiales reunidos al comienzo de la COP28 que muchos de sus conciudadanos habían sido desplazados por los combates por el agua.
"La paz y la seguridad se ven claramente afectadas como resultado del cambio climático", aseveró.
- Gaza: "no queda nada" -
En el pabellón palestino, el primero en una COP, se transmitió en una pantalla grande una presentación sobre el impacto ambiental de la ocupación israelí.
Hadeel Ijmais, experto en clima de la Autoridad Palestina, dijo a la AFP que los bombardeos israelíes en Gaza han destruido plantas desalinizadoras, instalaciones de tratamiento de aguas residuales y pozos de agua.
"Los planes para luchar contra el cambio climático se elaboraron basándose en lo que había sobre el terreno", pero desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre, "no queda nada", afirmó.
La Franja de Gaza está controlada políticamente por la organización islamista Hamás, rival de la Autoridad Palestina, y responsable del sangriento ataque contra Israel del 7 de octubre.
Robert Mardini, jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja, aseguró que todos los proyectos relacionados con el clima de su organización en Gaza han sido detenidos.
"La Franja de Gaza es un lugar donde la disminución de los recursos hídricos, la reducción de la calidad del agua y los fenómenos meteorológicos impredecibles son ya todo un desafío", dijo a la AFP.
Gideon Behar, enviado especial de Israel para el cambio climático y la sostenibilidad, dijo en un evento paralelo que "hay que diferenciar entre cuestiones geopolíticas y cuestiones climáticas".
"En un lugar como la COP deberíamos hacer todo lo posible para concentrarnos en la crisis climática y abordar las cuestiones geopolíticas en otros ámbitos".
- Incendios e inundaciones -
Después de casi dos años de guerra en Ucrania, los expertos dicen que el daño ambiental afectará a las generaciones venideras.
Además del desastre de la presa de Kajovka, que causó inundaciones masivas y mortales, el conflicto ha generado alrededor de 150 millones de toneladas de emisiones de CO2, en su mayoría provenientes del combustible y los incendios, dijo esta semana un viceministro ucraniano.
Casi el 30% de las zonas forestales de Ucrania y alrededor de una quinta parte de sus parques naturales han sido afectados por la guerra, dijo Ruslan Strilets, ministro de protección ambiental y recursos naturales.
La COP28 se convirtió en la primera conferencia del cambio climático dedicada a celebrar un día temático dedicado a la paz.
Libia, Yemen y Siria, países azotados por la guerra, están en su mayoría excluidos del financiamiento climático porque no cumplen con los requisitos establecidos por los donantes en las instituciones multilaterales.
Todos esos países tienen gobiernos centrales débiles y, con el alto riesgo de que el dinero de la ayuda termine en manos de militantes, muchos donantes se mantienen alejados.
P.Mathewson--AMWN