-
Elecciones parlamentarias en Portugal con el centroderecha como favorito
-
Kleber Mendonça Filho entra en competición en un Festival de Cannes que busca su Palma de Oro
-
León XIV saluda a los fieles desde el papamóvil antes de la misa inaugural
-
Rumania elige presidente en un reñido duelo entre la ultraderecha y el centro proeuropeo
-
León XIV, un moderado estadounidense llegado al Vaticano desde Perú
-
León XIV celebra su misa inaugural, arropado por fieles y mandatarios
-
Dos muertos por choque de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn de Nueva York
-
Más de 7.500 evacuados por intensas lluvias en Argentina
-
Más de 20 heridos por choque de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn de Nueva York
-
FBI califica de "acto terrorista" la explosión que dejó un muerto en clínica en California
-
Los últimos 10 ganadores de Eurovisión
-
La nota más alta: el contratenor JJ de Austria gana Eurovisión 2025
-
México y Chile suspenden importación de pollo brasileño por brote de gripe aviar
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza para derrotar a Hamás
-
Más de 25 muertos por intensos tornados en EEUU
-
Canción de Kanye West que glorifica a Hitler tiene millones de visualizaciones en X
-
Trump dice que hablará con Putin para poner fin al baño de sangre" en Ucrania
-
Debate sobre la agudeza mental de Biden se reaviva con una grabación y un libro
-
Una veintena de muertos por tornados en Estados Unidos
-
"La ola" feminista de Chile irrumpe en Cannes
-
Más de 20 muertos por intensos tornados en EEUU
-
Más de 20 muertos en EEUU por intensos tornados
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza pese a la creciente presión internacional para un alto el fuego
-
El mal tiempo retrasa el inicio de la tercera ronda del PGA
-
Candidato ultraderechista rumano cierra sus cuentas de TikTok y Facebook antes de la segunda vuelta de las presidenciales
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza pese a presión internacional para un alto el fuego
-
Pedro Sánchez llama a intensificar la "presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza"
-
El Kremlin abierto a un encuentro Putin-Zelenski, si hay acuerdo previo
-
Tres iraníes, acusados de espionaje en Reino Unido
-
Israel lanza nuevo operativo en Gaza, y los rescatistas reportan otros 10 muertos
-
El concurso de Eurovisión celebra su final con una oda a la sauna como favorita
-
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
-
Israel lanza un nuevo operativo con "extensos bombardeos" en Gaza
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
Trump y la medicina
Donald Trump ha intensificado sus críticas hacia la industria farmacéutica, afirmando que los estadounidenses pagan hasta diez veces más por los mismos medicamentos que otros países. En los últimos meses, el expresidente ha hecho de este tema un punto central en su discurso, acusando a las grandes farmacéuticas de aprovecharse de los consumidores y prometiendo medidas drásticas para reducir los costos.
Durante su mandato, Trump ya había impulsado iniciativas para abordar este problema, como la aprobación de órdenes ejecutivas destinadas a permitir la importación de medicamentos más baratos desde Canadá y vincular los precios en Estados Unidos a los de otras naciones. Ahora, fuera del cargo, sigue insistiendo en que el sistema actual beneficia a las empresas a expensas de los ciudadanos. "Es una vergüenza que paguemos tanto por lo mismo que otros obtienen por una fracción del costo", ha declarado en eventos recientes.
Las farmacéuticas, por su parte, han respondido defendiendo sus prácticas. Argumentan que los altos precios son necesarios para financiar la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos, un proceso costoso y arriesgado. Sin embargo, estas explicaciones no han calmado las críticas de Trump ni de amplios sectores de la población, que ven los precios como excesivos e injustificados.
El debate no es nuevo, pero ha ganado fuerza con las elecciones en el horizonte. Trump ha sugerido que, de volver al poder, implementaría políticas aún más agresivas, como negociar directamente con las empresas para bajar los precios o aumentar la competencia en el mercado. Sus palabras resuenan entre quienes luchan por pagar tratamientos esenciales, especialmente en un país donde el costo de la atención médica sigue siendo un tema candente.
Mientras tanto, los datos muestran una realidad preocupante: los estadounidenses gastan significativamente más en medicamentos recetados que los ciudadanos de otros países desarrollados. Esta disparidad ha alimentado el apoyo a las propuestas de Trump, aunque algunos expertos cuestionan la viabilidad de sus planes y advierten sobre posibles efectos en la innovación médica.
El enfrentamiento entre Trump y la industria farmacéutica promete seguir siendo un tema clave, con implicaciones tanto políticas como económicas. Por ahora, sus declaraciones mantienen la presión sobre un sector que, según él, necesita una reforma urgente.

Digital Ocean Twin: Proteger los Océanos

Alemania, ¿«guerra arancelaria» con China?

Los suicidios descienden un 13% en Europa

¿La UE y sus objetivos climáticos?

UE: Baja demanda de coches eléctricos

Europa: Tecnología y gestión del agua

París: Izquierda contra Nominación de Sejourné

Combatir el cáncer con nanopartículas: ¿Un hito?

Alternativa y futuro: Aerogeneradores de madera

Terror ruso contra civiles en Ucrania

¿Calidad? 4.000 retiradas de Tesla Cibercamiones
