-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
Destacados
Últimas noticias

Maduro insiste en un diálogo de "igual a igual" entre EEUU y Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este jueves un diálogo de "igual a igual" con Estados Unidos, un día después de que la administración de su par estadounidense, Donald Trump, revocara una licencia a Chevron para operar en el país caribeño.

México extradita a EEUU a 29 presuntos narcotraficantes en medio de las presiones de Trump
México anunció este jueves la extradición de 29 de sus más notorios narcotraficantes a Estados Unidos, en medio de crecientes presiones del gobierno de Donald Trump para que detenga el contrabando de fentanilo y evite así la imposición de elevados aranceles.

El influencer Andrew Tate, acusado en Rumania por tráfico de personas, llega a EEUU
Andrew Tate, un influencer de derecha acusado de violación y tráfico de personas en Rumania, llegó a Estados Unidos el jueves, en la que constituye su primera salida de ese país del este europeo desde su arresto en 2022.

El gobierno húngaro estudia prohibir la Marcha del Orgullo cambiando la constitución
El gobierno de Hungría propuso cambios legales para evitar que la Marcha anual del Orgullo se lleve a cabo en la "misma forma pública" que antes, dijo un alto funcionario el jueves.

Desarticulan en España una red de tráfico de migrantes implicada en la muerte de dos británicos
Las autoridades españolas anunciaron este jueves que desarticularon un grupo criminal que introducía migrantes irregulares y droga en el sur de España por el estrecho de Gibraltar, usando embarcaciones de alta velocidad, y que provocó la muerte de dos británicos en un accidente de tráfico.

El papa Francisco pasó una nueva noche "tranquila", anuncia el Vaticano
El papa Francisco, hospitalizado a sus 88 años por una doble neumonía, pasó una noche "tranquila", anunció este viernes el Vaticano, cuando se cumplen 15 días desde su ingreso en la clínica Gemelli de Roma.

México extradita a EEUU a 29 presuntos narcotraficantes en medio de presiones de Trump
Autoridades de México anunciaron la extradición este jueves de 29 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, en medio de crecientes presiones del gobierno de Donald Trump para que su vecino detenga el contrabando de fentanilo.

Fallece Boris Spassky, el mito soviético del ajedrez derrotado por Fischer
El que fuera campeón mundial soviético de ajedrez Boris Spassky, célebre especialmente por su duelo con el estadounidense Bobby Fischer en 1972, en plena Guerra Fría, murió a los 88 años, indicó este jueves la Federación Rusa de Ajedrez.

El mecanismo para reparar a las víctimas de abusos está en marcha, dice la Iglesia española
La Iglesia católica española, por años criticada por su opacidad respecto a los abusos sexuales a menores en su seno, anunció este jueves que ya puso en marcha su mecanismo para indemnizar a las víctimas.

Ortega y su esposa juramentan a 30.000 "policías voluntarios" encapuchados en Nicaragua
El gobierno de Nicaragua juramentó este miércoles a 30.000 civiles encapuchados como "policías voluntarios", quienes son considerados por la oposición como paramilitares destinados a colaborar en tareas de represión política.

El influencer Andrew Tate salió de Rumanía rumbo a EEUU
El influencer Andrew Tate, acusado de tráfico de personas y violación en Rumanía, abandonó el país europeo este jueves con rumbo a Estados Unidos, dijeron a AFP fuentes del aeropuerto.

¿Qué se sabe del peor apagón que Chile sufrió en su historia reciente?
Chile sufrió el apagón más grande de su historia reciente, que afectó al 95% de sus 20 millones de habitantes. El gobierno descartó un ataque contra el complejo sistema eléctrico, pero aún no se han determinado las causas del fallo masivo.

CGFNS International cambiará su nombre por TruMerit
El cambio de marca anuncia una mayor atención a la formación de personal sanitario preparado para el futuro

La fiscalía de Rumania acusa al candidato de extrema derecha de hacer "declaraciones falsas"
La fiscalía de Bucarest acusó el miércoles al candidato de extrema derecha Calin Georgescu, líder en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que fueron anuladas, de hacer "declaraciones falsas" sobre las fuentes de financiación de su campaña electoral.

La justicia francesa anula la condena del chileno Zepeda por asesinato y será juzgado de nuevo
El Tribunal de Casación anuló este miércoles la condena a 28 años de prisión impuesta en Francia al chileno Nicolás Zepeda, que ahora será juzgado por tercera vez por el asesinato de la estudiante japonesa Narumi Kurosaki en Besanzón en 2016.
El estado de salud del papa Francisco registró una "ligera mejoría"
El estado de salud del papa Francisco registró una "ligera mejoría", aunque su pronóstico sigue siendo "reservado", anunció este miércoles el Vaticano, cuando se cumplen 13 días de la hospitalización del jesuita argentino de 88 años que padece una doble neumonía.

Las libertades políticas y civiles retrocedieron en las Américas, según Freedom House
Los derechos políticos y las libertades civiles en las Américas sufrieron de nuevo una "erosión" en 2024 pese a ser una de las regiones más libres del mundo, informó este miércoles la organización estadounidense de promoción de la democracia Freedom House.

Un accidente de autobús en Tailandia mata a 18 personas
Un accidente de bús en el centro de Tailandia causó 18 muertos el miércoles, dijo la policía, que sospecha de un fallo de frenos cuando el vehículo descendía una colina.

Denuncian una agresión a un testigo clave en el juicio contra Álvaro Uribe en Colombia
Denunciantes en el juicio en Colombia contra el expresidente Álvaro Uribe informaron el martes que un testigo clave del proceso, que purga una pena en prisión, fue golpeado por guardias penitenciarios el día antes de rendir su testimonio sobre el caso.

Dos científicos de un órgano público francés admiten que lanzaron explosivos contra el consulado ruso
Dos investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), un órgano público francés, reconocieron haber lanzado artefactos explosivos contra el consulado de Rusia en Marsella, dijo el martes la fiscalía a la AFP.

Un sismo de magnitud 6,1 cerca de la isla indonesia de Célebes, según el servicio geológico de EEUU
Un sismo de magnitud 6,1 se detectó el miércoles cerca de la isla indonesia de Célebes, señaló el servicio geológico de Estados Unidos (USGS).

103 migrantes asiáticos deportados por EEUU a Panamá rechazan ser repatriados
El gobierno panameño manifestó este martes que 103 migrantes asiáticos, de 299 deportados por Estados Unidos a Panamá hace casi dos semanas, se niegan a ser enviados de vuelta a sus países de origen.

Ecuador aumenta de seis a ocho las provincias en emergencia por el duro invierno
Ecuador aumentó de seis a ocho las provincias declaradas en emergencia por la fuerte temporada de lluvias que golpea a su todo territorio, dejando desde enero nueve muertos y 1.600 personas damnificadas, informó el martes el secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo.

Al menos 29 muertos en inundaciones en el suroeste de Afganistán
Veintinueve personas murieron en inundaciones y tormentas de granizo en dos provincias del suroeste de Afganistán, informaron el martes las autoridades locales.

Pasión en Reino Unido por la escritora Jane Austen en el 250º aniversario de su nacimiento
La escritora inglesa Jane Austen, de cuyo nacimiento se cumplen 250 años en 2025, sigue gozando de una inmensa popularidad en Reino Unido, donde están programados diversos eventos para celebrar la efeméride.

El papa Francisco, que sigue en estado "crítico", pasó "una noche tranquila"
El papa Francisco, cuyo estado sigue siendo "crítico", pasó "una noche tranquila", anunció este miércoles el Vaticano, cuando se cumplen 13 días de la hospitalización del jesuita argentino de 88 años que padece una doble neumonía.

Una "bomba atómica": hijo del cirujano francés declara sobre abusos de su padre
Dos hijos del excirujano francés Joel Le Scouarnec, acusado por violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, explicaron el martes en su macrojuicio la devastación que el caso de su padre trajo a la familia.
El estado de salud del papa Francisco permanece "crítico pero estable"
El estado de salud del papa Francisco, que padece una doble neumonía, "sigue siendo crítico pero estable", anunció el Vaticano el martes por la noche, en el 12º día de su hospitalización, subrayando que el pontífice, de 88 años, había trabajado durante el día.

México pidió a EEUU la extradición del capo "Mayo" Zambada
El gobierno mexicano ha solicitado reiteradamente a Estados Unidos la extradición del capo narcotraficante Ismael "Mayo" Zambada, quien en julio pasado fue detenido irregularmente en territorio estadounidense y enfrenta un juicio por narcotráfico en una corte de Nueva York.

Comienza juicio por asesinato de niño en crimen de odio vinculado con guerra entre Israel y Hamás
Los alegatos de apertura en un juicio contra un hombre de 73 años acusado de asesinar a un niño palestino-estadounidense en el estado de Illinois comenzaron este martes, en un caso que la policía vinculó con la guerra entre el movimiento islamista Hamás e Israel.

El suspendido presidente surcoreano se muestra desafiante en la recta final del juicio político
El presidente suspendido Yoon Suk Yeol afirmó el martes que Corea del Sur enfrentaba una "crisis existencial" cuando declaró la ley marcial el año pasado, manteniéndose desafiante y sin pedir disculpas en el último día de las audiencias de un juicio que podría destituirlo.

Trump anula una orden sobre venta de armas relativa a derechos humanos
El presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, revocó una orden emitida por su predecesor demócrata que obligaba a Estados Unidos a garantizar que las armas vendidas en el extranjero no se utilicen en violación del derecho internacional humanitario, informó el lunes el Washington Post.