
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Los rebeldes hutíes incrementan la represión sobre las mujeres en Yemen
"No tienen vergüenza". Belkis, de 26 años, recuerda con voz temblorosa el momento que vivió recientemente en un puesto de control de los rebeldes hutíes, que han impuesto reglas estrictas para las mujeres en los territorios que controlan en Yemen, devastado por la guerra.
Los hutíes, de la minoría zaidí del islam chiita y cuya base tradicional es el norte montañoso de Yemen, controlan la capital, Saná, y otras partes del país.
Yemen es una sociedad profundamente conservadora, pero los hutíes, apoyados por Irán, imponen su versión rigurosa del islam con mano de hierro, según testigos.
Belkis, quien usó un seudónimo por temor a represalias, narró cómo un oficial hutí la detuvo en un puesto de control de Saná cuando viajaba en bus con sus amigas.
Todas tenían más de 20 años, pero Belkis dijo que el oficial se refirió a ellas como "menores". "Nos hacía preguntas y gritaba", contó. "Nos acusó de violar la moralidad pública".
Iban vestidas de manera modesta, pero no con las túnicas negras y velos faciales que tradicionalmente se usan en Saná, que los hutíes prefieren.
"Les molestó la forma en que íbamos vestidas" porque la ropa era muy colorida, afirmó Belkis.
Las violaciones de derechos de las mujeres en áreas controladas por los hutíes se volvieron "más graves" el año pasado, según la oenegé yemení Mwatana.
Las restricciones a las libertades incluyen la prohibición del uso de anticonceptivos y limitar el derecho de las mujeres a trabajar, indicó.
"La situación es mala para las mujeres en todo el país, pero es peor en las áreas bajo control hutí", dijo a AFP Noria Sultan, de Mwatana.
- Cárcel y humillación -
Una habitante de Saná, que pidió el anonimato, dijo que los rebeldes usan hasta la menor infracción de sus reglas como excusa para "golpear, encarcelar y humillar a las mujeres".
En el caso de Belkis, los oficiales rebeldes objetaron que las mujeres viajaran sin un tutor masculino, que sin ser ley en Yemen, es requerido por las fuerzas hutíes. "Antes era normal que las mujeres viajaran", indicó.
Y cuando dijo que pensaba cruzar las líneas del frente para llegar al puerto sureño de Aden, bajo control gubernamental, todo empeoró. El oficial contestó: "Si Dios lo quiere, ustedes irán al infierno", recordó la joven.
Las fuerzas hutíes incautaron sus documentos de identidad y las mandaron de vuelta a la capital. "Sentí que me estaban interrogando como a un criminal", declaró. Los soldados las miraban de manera desagradable, agregó.
"Si hubiera instituciones adecuadas, podríamos haber exigido nuestros derechos, pero no hay a quién reclamar", se lamentó Belkis. "Es humillante".
La guerra civil de Yemen, que estalló en 2014 luego que los hutíes capturaran Saná, enfrenta a los rebeldes contra el gobierno reconocido internacionalmente, apoyado por una coalición militar encabezada por Arabia Saudita.
Cientos de miles de personas han muerto como consecuencia directa o indirecta del conflicto y millones han sido desplazadas, en lo que la ONU calificó como la peor crisis humanitaria del mundo. Las autoridades hutíes declinaron responder a las solicitudes de la AFP.
G.Stevens--AMWN