
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia

Peligra la búsqueda del botín de los Marcos debido a elecciones presidenciales
Casi 40 años después de que Filipinas empezara a buscar los miles de millones de dólares saqueados durante la dictadura de Ferdinand Marcos, buena parte de esa fortuna sigue escondida y nadie de la familia ha sido encarcelado.
A poco más de una semana de las elecciones en este país del Sureste Asiático, muchos temen que este dinero se pierda para siempre si su hijo, Ferdinand Marcos Jr, accede a la presidencia y se hace cargo de esta investigación.
Se estima que el dictador derrocado en 1986, su ostentosa esposa Imelda y sus allegados habrían robado hasta 10.000 millones de dólares de las arcas del Estado durante sus 20 años de poder.
El dinero se guardó en bancos extranjeros o se gastó en obras de arte, joyería propia de la realeza, miles de zapatos y propiedades inmobiliarias desde Manila a Nueva York.
La tarea de rastrear esta fortuna se encomendó a la Comisión Presidencial del Buen Gobierno (PCGG), creada tras la caída y el exilio de la familia.
Desde entonces, la agencia ha recuperado 266.000 millones de pesos (5.000 millones de dólares) malversados por los Marcos, que se han destinado principalmente a la reforma urbanística y a la compensación de las víctimas de los abusos de la dictadura.
Pero con el heredero del dictador como favorito para ganar la elección presidencial, los críticos temen que esta búsqueda termine.
Ferdinand Marcos Jr "se asegurará de poner fin a la investigación contra su riqueza ilícita y cerrar todos los casos contra él y su madre", afirma Judy Taguiwalo, del grupo opositor CARMMA.
La familia compró más de 300 obras de arte, de maestros como Picasso, Monet o Miguel Ángel, de las que 160 siguen desaparecidas, afirma Andres Bautista, que presidió la PCGG entre 2010 y 2015.
"Imagina cuánto vale una de esas pinturas ahora. Eso puede financiar toda una campaña presidencial", asegura.
- Olvido público -
La Corte Suprema de Filipinas concluyó que Marcos y su familia cometieron un fraude a gran escala y les ordenó reembolsar millones de dólares que habrían obtenido de saqueos, incautaciones o comisiones ilegales.
Según el tribunal, la pareja ganó legalmente 304.372,43 dólares durante sus 20 años de poder, pero sus bienes y propiedades eran "evidentemente desproporcionados" a sus salarios oficiales.
Pero estas acusaciones de corrupción que dejaron al país endeudado y empobrecido han quedado olvidados en la memoria pública, en parte gracias a una campaña de desinformación para limpiar la imagen del mandato de Marcos.
A pesar de que se han presentado numerosas denuncias contra la familia, que volvió a Filipinas y reanudó su actividad política tras la muerte del patriarca en Hawái en 1989, ninguno de sus miembros ha terminado en la cárcel.
En un raro revés judicial, Imelda fue condenada a una larga pena de prisión en 2018 por malversar a través de fundaciones suizas 200 millones de dólares, pero la mujer de 92 años sigue en libertad a la espera de la resolución de un recurso.
"Dejad a los tribunales hacer su trabajo", dijo recientemente Marcos Jr a CNN Filipinas, eludiendo también acusaciones de que la familia debe casi 4.000 millones de dólares de impuestos.
- "El lobo cuidando las ovejas" -
Conocida por sus fastuosos caprichos, Imelda coleccionó todo tipo de artículos de lujo durante la dictadura de su marido.
Las joyas y productos incautados están almacenados en el banco central de Filipinas para ser subastados. El catálogo de la casa Christie's muestra imágenes del botín que en 2015 estimó en 46,5 millones de dólares.
La pieza más cara es un colgante con un diamante rosa de 24,9 quilates valorado en 14 millones de dólares.
Ruben Carranza, antiguo comisario de la PCGG, asegura que los Marcos cogieron dinero en efectivo y abrieron "otras cuentas en el extranjero" en su huida.
"Todavía tienen dinero para comprar su impunidad e incluso una elección", dice Carranza a AFP.
"Y también están presionando a los complices de Marcos para que les den su parte de la riqueza ilícita que estos guardaron para ellos", añade.
La PCGG todavía batalla 87 casos legales en Filipinas y dos en Estados Unidos y Suiza por más de 2.000 millones de dólares de activos.
El presidente saliente de la comisión, John Agbayani, dijo a AFP en un correo electrónico que estaba convencido de que Marcos Jr no interferiría en estos casos si es elegido presidente y señaló que solo el Congreso puede cerrar la agencia.
Pero Bautista cree que esta será "irrelevante" si los Marcos vuelven al poder.
"¿Cómo puedes hacer tu trabajo bien cuando el presidente es la persona a la que debes perseguir? Es el lobo cuidando de las ovejas", dice.
T.Ward--AMWN