
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles

En EEUU Arizona propone la cámara de gas a un prisionero condenado a muerte
Estados conservadores de Estados Unidos ofrecen a los condenados a muerte formas de ejecución alternativas como la cámara de gas o el fusilamiento debido a los problemas que genera la inyección letal.
buscan procedimientos del pasado para ejecutar a condenados a muerte debido a las dificultades que generan las inyecciones letales.
El martes, la Corte Suprema de Arizona fijó para el 8 de junio la ejecución de Frank Atwood, condenado en 1987 por el asesinato de una niña de ocho años, y le dio 15 días para elegir entre la inyección letal o la inhalación de gas.
Según su abogado, las autoridades penitenciarias están considerando la utilización de cianuro de hidrógeno, el principal componente del Zyklon-B, gas asociado al Holocausto. La madre de Frank Atwood era judía y huyó de Austria en 1939 para escapar de los nazis, dijo Joseph Perkovich.
En Estados Unidos, sólo siete estados permiten el uso de gas letal, pero en la práctica ninguno lo ha utilizado desde 1999. La mayoría de las ejecuciones se llevan a cabo mediante la inyección de productos químicos.
Sin embargo, las dudas sobre la legalidad de este protocolo -- debido a las sospechas de que causa un sufrimiento ilegal a los condenados -- y el rechazo de las empresas farmacéuticas a suministrar esos productos han provocado un fuerte descenso de la pena de muerte en el país.
En Arizona no hubo ninguna ejecución desde 2014 cuando un condenado tuvo una agonía de dos horas tras recibir la sustancias letales. Pero las autoridades del estado decidieron retomar la práctica este año.
Antes de Atwood, la previsión es que se ejecute el 11 de mayo a Clarence Dixon, condenado por el asesinato de un estudiante. También a él le dieron dos semanas para decidir entre la cámara de gas y la inyección letal. Su silencio significó la aceptación de la segunda opción.
En febrero, la comunidad judía local se manifestó en contra del uso de cianuro de hidrógeno.
"Es terrible que Arizona haya elegido el Zyklon-B para este propósito, el producto químico utilizado por los nazis en Auschwitz para matar a más de un millón de personas", dijo Tim Eckstein, que preside el Consejo de Relaciones de la Comunidad Judía del Gran Phoenix (JCRC).
En abril, Carolina del Sur también causó revuelo al ofrecer a un prisionero la elección entre el pelotón de fusilamiento y la silla eléctrica. Su ejecución fue suspendida por la Corte Suprema del estado.
P.M.Smith--AMWN