
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin

Colombia extradita a EEUU a "Otoniel", su mayor capo de la droga
El mayor narcotraficante de Colombia, "Otoniel", jefe del Clan del Golfo, fue extraditado el miércoles a Estados Unidos para ser juzgado por un tribunal de Nueva York, dijo el presidente Iván Duque.
"Ha sido extraditado Dairo Antonio Úsuga alias Otoniel, (...) un asesino de líderes sociales, abusador de niños, niñas y adolescentes, asesino de policías y uno de los más peligrosos criminales del planeta", anunció el mandatario en una declaración pública desde la sede de gobierno.
Otoniel fue llevado en una nutrida caravana policial desde su lugar de reclusión hasta un aeropuerto militar a las afueras de la ciudad, donde fue embarcado en un avión de la agencia antidrogas DEA.
Imágenes divulgadas por la prensa local lo muestran esposado de manos y sentado en un avión. Lo acompañan policías colombianos y un funcionario de Interpol.
Otoniel fue detenido en octubre de 2021 tras una intensa persecución de meses por las selvas cercanas a Panamá, en el noroeste del país.
Hasta entonces, comandaba el Clan del Golfo, responsable del 30% (unas 300 toneladas) de las exportaciones de cocaína del mayor productor mundial de esa droga.
La justicia colombiana también lo acusa de homicidio, terrorismo, reclutamiento de menores, secuestro, delitos sexuales entre otros crímenes que cometió cuando fue guerrillero y paramilitar, antes de convertirse en el narco más buscado del país.
Las víctimas habían solicitado la "suspensión" de la extradición, alegando su derecho a conocer la verdad y a ser reparadas. Pero la justicia colombiana dio luz verde a su extradición este miércoles, según informó la defensa de Úsuga a la AFP.
"Este bandido fue extraditado para cumplir las penas de narcotráfico en los Estados Unidos. Pero quiero dejar claridad que, una vez cumpla esas condenas, regresará a Colombia a pagar por los crímenes que cometió en nuestro país", señaló Duque.
Con un pie de fuerza de unos 1.600 combatientes, el Clan del Golfo hace presencia en casi 300 (de los 1.100) municipios, según el centro de estudios independiente Indepaz.
Para el gobierno, la captura y posterior extradición de Otoniel es el golpe más contundente que ha recibido el narcotráfico desde la muerte de Pablo Escobar, el rey de la cocaína que murió baleado en 1993 en Medellín por las autoridades.
- Depredador sexual -
Nacido en una familia campesina del noroeste de Colombia, Úsuga ha sido señalado por las autoridades de abusar de niñas y adolescentes en sus zonas de injerencia.
En 2017 había anunciado su intención de llegar a un acuerdo para someterse a la justicia, pero el gobierno contestó con una feroz persecución.
El Clan ha sido diezmado por una serie de golpes de las autoridades contra el círculo cercano de Otoniel. Tras su captura, Duque proclamó el principio del fin de la que es considerada la mayor banda narco del país.
Sus integrantes aún realizan ataques esporádicos contra la fuerza pública. El más reciente mató a seis soldados en uno de sus fortines.
Otoniel pasó a encabezar el grupo tras la muerte de su hermano Juan de Dios, "Giovanni", en enfrentamientos con la policía en 2012. Se inició en las armas como guerrillero del Ejército Popular de Liberación, una guerrilla marxista desmovilizada en 1991.
Tras entregar las armas, combatió en grupos paramilitares de extrema derecha que sembraron terror en los años noventa con masacres y atrocidades cometidas en su lucha contra las guerrillas de izquierda radical.
El grueso de estos grupos de autodefensas se desmovilizaron en 2006 tras acordar con el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010). Pero 'Otoniel' decidió mantenerse en la ilegalidad.
Después de medio siglo de lucha contra el narcotráfico, Colombia sigue siendo el principal productor mundial de cocaína.
Estados Unidos, mayor consumidor de la droga que exporta Colombia, acusa a Otoniel y su organización de ingresar al menos 73 toneladas de cocaína en su territorio entre 2003 y 2012.
F.Pedersen--AMWN