
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin

La banda de "Otoniel" intimida a poblados colombianos tras la extradición del capo a EEUU
La banda de "Otoniel", el capo colombiano del narcotráfico extraditado a Estados Unidos, lanzó un plan para asesinar policías y militares e intimidar a pobladores del norte de Colombia, en revancha por la entrega de su antiguo jefe, denunciaron autoridades este jueves.
Los traficantes del Clan del Golfo desarrollan, según "información de inteligencia", "un 'plan pistola' en contra de la policía y de la fuerza pública", dijo el ministro de Defensa, Diego Molano, en W Radio.
Otoniel, que hasta su detención en octubre 2021 comandaba esa organización, la más grande del país, fue extraditado el miércoles desde Bogotá a Nueva York para responder ante una corte por tráfico de cocaína.
Según Molano, sus antiguos hombres al mando "han dirigido su accionar" en contra de policías y soldados, sin que de momento hayan causado muertos o heridos.
En las regiones de influencia del Clan del Golfo, en el noroccidente de Colombia, los hombres de Otoniel impusieron un cese de actividades bajo el denominado "paro armado", que según un panfleto divulgado en redes sociales irá hasta el martes próximo.
En la región del Bajo Cauca, en Antioquia, seis municipios están en "alerta" por la "clara presencia de estos actores ilegales" y "eventuales atentados contra la fuerza pública", informó Luis Fernando Suárez, secretario de gobierno de ese departamento.
Suárez dio cuenta del "cierre de establecimientos de comercio y el transporte público que ha sido afectados por esta orden (...) de parar las actividades".
La Fundación para la Libertad de Prensa expresó su "preocupación" en un boletín "por la censura que están sufriendo quince medios de comunicación" y que incluyen hostigamientos a periodistas por parte de hombres armados.
- "Tiros al aire" -
En Córdoba, al menos 63 escuelas cerraron sus puertas. "Creemos que en el 70%-80% de los establecimientos educativos en Córdoba hoy no va a ser probable llevar la pedagogía (...) por este paro armado", informó Hernán Martínez, presidente de la asociación local de docentes.
Algunos miembros del Clan llegaron a las "afueras de los establecimientos educativos" y lanzaron "tiros al aire", añadió el responsable.
En Sucre, dos autobuses, un camión y maquinaria fueron incinerados, reportó el gobernador, Héctor Olimpo Espinosa. "Tenemos en alerta máxima a toda nuestra fuerza pública", añadió el funcionario, que prohibió el porte de armas y la circulación de motocicletas con dos pasajeros.
En el sur de Bolívar, "la gente está intimidada" con panfletos y grafitis, según el secretario del interior del departamento, Carlos Monsalve.
Hasta su captura, cerca de la frontera con Panamá, Dairo Antonio Úsuga, Otoniel, comandaba el cartel del narco responsable del 30% (unas 300 toneladas) de las exportaciones de cocaína del mayor productor mundial de esa droga.
Para el gobierno, su captura y posterior extradición es el golpe más contundente contra la mafia desde la muerte de Pablo Escobar, abatido por la policía en 1993.
En su momento las autoridades calcularon que el Clan del Golfo tendría hasta 4.000 miembros en su ejército.
P.Mathewson--AMWN