
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado

Mexicano AMLO dice que "no hay peligro" en espacio aéreo pese a inicidente en aeropuerto
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó este lunes riesgos en el espacio aéreo de la capital, pese al incidente en el que un avión comercial debió abortar el aterrizaje para evitar colisionar con otra aeronave en pista.
"No hay peligro, somos responsables y todo el personal que trabaja en la aviación es gente profesional, gente buena que no desea una desgracia", aseguró el mandatario, a quien se le conoce por el acrónimo AMLO, en su habitual conferencia matutina.
Sin embargo, dijo que "al parecer sí hubo un error" y que hay "una investigación en curso".
El incidente se produjo la noche del sábado en el aeropuerto Benito Juárez de Ciudad de México y precipitó la renuncia de Víctor Hernández, director de Servicios de Navegación, adscrito a la secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En dos videos difundidos por medios locales se aprecia la aeronave de pasajeros, del fabricante europeo Airbus, a punto de aterrizar, pero repentinamente retoma el vuelo mientras otro avión permanecía en la cabecera de la pista.
No se informó cuántos pasajeros se hallaban en los respectivos vuelos, de la compañía Volaris.
El Benito Juárez es el aeropuerto más transitado de América Latina, con un movimiento récord de 50,3 millones de pasajeros en 2019 y 36 millones en 2021.
López Obrador anunció una reunión en la secretaría de Gobernación (Interior) para "ordenar lo del espacio aéreo". La cita tendrá lugar este martes, según la secretaría de Comunicaciones.
"La política, entre otras cosas, se inventó para poner orden en el caos", apuntó el gobernante, subrayando que "no hay ningún propósito para afectar a las líneas" aéreas, pues "todo lo estamos haciendo a partir de acuerdos".
El subsecretario de Comunicaciones, Rogelio Jiménez, descartó que la causa del incidente haya sido el rediseño del espacio aéreo que se realizó con motivo de la entrada en operación de un nuevo aeropuerto para la capital, el pasado 21 de marzo.
El funcionario dimitente fue el encargado de elaborar las nuevas rutas aéreas, en medio de críticas de expertos que advierten de las complicaciones de operar dos terminales en una ciudad rodeada de montañas y a más de 2.200 metros de altitud.
El gobierno de López Obrador construyó la nueva terminal aérea -a unos 50 km de la megaurbe- ante la saturación del Benito Juárez, pero hasta ahora solo operan un puñado de aerolíneas.
G.Stevens--AMWN