
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado

Los números de la violencia carcelaria en América Latina
El motín que dejó al menos 44 muertos en Ecuador el domingo forma parte de una larga serie de episodios de violencia en las cárceles frecuentemente superpobladas de América Latina.
Este es un repaso de los motines y enfrentamientos más letales entre bandas rivales en las prisiones latinoamericanas desde 2016.
- 2022 -
El 9 de mayo, en Ecuador, al menos 44 presos murieron en enfrentamientos entre bandas rivales en la cárcel de Bellavista, en Santo Domingo de los Tsachilas (a unos 80 km de Quito). Otro centenar de reclusos logró fugarse.
Los enfrentamientos son recurrentes en las prisiones ecuatorianas, donde casi 394 reclusos han muerto desde febrero de 2021.
Las autoridades atribuyen los disturbios a las rivalidades entre bandas, especialmente de narcotraficantes, que disputan el control de las cárceles.
- 2021 -
El 23 de febrero estallaron motines de forma simultánea en varias cárceles de Ecuador con un total de 79 muertos: 37 en dos centros penitenciarios de Guayaquil (sureste), 34 en una cárcel de Cuenca (sur) y ocho en Latacunga (centro). Estos centros concentran el 70% de la población penitenciaria del país.
El 28 de septiembre, una masacre entre bandas rivales en una cárcel de Guayaquil dejó al menos 119 muertos y 80 heridos.
En la noche del 12 al 13 de noviembre, 62 reclusos, de nuevo en Guayaquil, murieron en un nuevo enfrentamiento.
- 2020 -
En Venezuela, el 1 de mayo, un motín en la prisión de Los Llanos, en Guanare, dejó al menos 47 muertos y 75 heridos. Según la representante del Estado correspondiente, un grupo de presos se había sublevado para protestar contra la falta de alimentos.
- 2019 -
En Brasil, el 29 de julio miembros de una banda de narcotraficantes irrumpieron en un sector reservado a una banda rival y provocaron uno de los peores baños de sangre de la historia de las cárceles brasileñas. Ese enfrentamiento en Altamira, Pará, en plena selva amazónica, dejó 57 víctimas -- 16 fueron decapitadas, pero la mayoría murió por asfixia.
- 2018 -
En Venezuela, el 28 de marzo, 66 presos y dos mujeres que habían ido a visitar a los reclusos murieron en las celdas de la comisaría de Valencia durante un incendio.
Según una ONG, el fuego fue provocado por los reclusos para obligar a los guardias a abrir las celdas y posibilitar que se fugaran. Los bomberos tuvieron que abrir un agujero en la parte trasera del edificio para que los detenidos pudieran salir.
- 2017 -
El 1 de enero, en Brasil, en una cárcel de Manaus, en la Amazonia, estallaron enfrentamientos entre integrantes de dos organizaciones criminales, en un contexto de disputa por el control del tráfico de drogas.
Fueron asesinadas 56 personas, muchas de ellas decapitadas.
El motín, en el que 12 guardias fueron tomados como rehenes, duró 17 horas.
Cinco días después, todavía en Brasil, al menos 33 presos fueron asesinados en una cárcel del estado de Roraima. Como en Manaus, las víctimas fueron decapitadas, destripadas y desmembradas.
El 16 de agosto, en Venezuela, un motín en el centro de detención judicial de Puerto Ayacucho (estado de Amazonas) dejó al menos 37 muertos y 18 heridos.
- 2016 -
El 11 de febrero, en México, los enfrentamientos entre clanes rivales de un mismo cártel dejaron 49 muertos en una cárcel superpoblada de Monterrey.
Y.Aukaiv--AMWN