
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv

La justicia francesa investiga al presidente emiratí de Interpol en un caso de torturas
La justicia investiga desde finales de marzo al presidente de Interpol por "complicidad en torturas", tras la denuncia de dos británicos, un nuevo frente judicial para el emiratí Ahmed Nasser al Raisi, objeto de otra investigación similar en Francia.
La Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) confirmó a la AFP que confió a un juez de instrucción de París la investigación tras una denuncia sobre "torturas" y "detenciones arbitrarias" en 2018 y 2019.
Como alto responsable de la policía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Al Raisi estaría considerado cómplice.
Este tipo de denuncia en Francia, cuya justicia goza de competencia universal en casos de tortura si los sospechosos están en su territorio, permite obtener la atribución casi automática del caso a un juez de instrucción.
Al Raisi viajó desde enero en varias ocasiones a Lyon (este de Francia), donde tiene su sede la agencia de cooperación policial internacional Interpol.
En un comunicado, los dos denunciantes británicos indican que "aportarán el miércoles las pruebas de torturas" de las que acusan a Al Raisi durante una audición "a petición del juez de instrucción" de la sección de crímenes contra la humanidad.
El primer denunciante Matthew Hedges es estudiante de doctorado de la universidad de Durham en Inglaterra, especialista de EAU.
Durante una rueda de prensa en Lyon en octubre, explicó el supuesto espionaje que padeció durante un viaje de estudios a Emiratos, donde aseguró haber sido retenido y torturado entre mayo y noviembre de 2018 y "obligado a hacer una confesión falsa".
Hedges, condenado a cadena perpetua en noviembre de 2018, obtuvo un indulto una semana más tarde, en plena presión internacional.
Durante esa rueda de prensa, Ali Issa Ahmad, un agente de seguridad de Wolverhampton (centro de Inglaterra), explicó que fue apaleado en varias ocasiones e incluso apuñalado entre enero y febrero de 2019 en el emirato de Sharjah.
A Ahmad se le reprochó, según indicó, haber apoyado claramente al equipo de fútbol de Catar, con una camiseta en la que figuraba la bandera de este país rival de EAU, durante un partido de la Copa de Asia.
Para los denunciantes, Al Raisi "es el responsable último de las torturas perpetradas contra ellos por parte de las fuerzas policiales emiratíes". "Nada de esto se habría producido sin su consentimiento ni su implicación", aseguran.
- "Sin fundamento" -
Frente a estas acusaciones, ¿el presidente de Interpol podría usar su inmunidad diplomática? Una fuente próxima al caso precisó a la AFP que corresponde al juez de instrucción verificar si puede beneficiarse de ello.
"Al Raisi no tiene inmunidad", aseguró en enero el abogado británico de los demandantes, Rodney Dixon. "Esperamos de él, como presidente de Interpol, su plena cooperación durante toda la investigación sobre su papel en la tortura y abusos perpetrados", agregó.
En su comunicado, los denunciantes aseguran que iniciaron acciones penales en Noruega, Suecia y Turquía, así como una acción civil en Reino Unido.
La presidencia de Interpol es una función esencialmente honorífica, que Al Raisi obtuvo en noviembre tras su elección por los países miembros, pese a las protestas de los defensores de derechos humanos y de responsables políticos.
La PNAT también abrió una investigación preliminar contra el alto responsable emiratí tras una denuncia por "tortura" y "actos de barbarie" de la oenegé Gulf Centre for Human Rights (GCHR).
La denuncia hace referencia al caso de Ahmed Mansoor, uno de los principales defensores de derechos humanos en Emiratos. Interpol dijo en enero que este caso era "un asunto entre las partes afectadas".
En un comunicado publicado en enero de 2020, la cancillería emiratí rechazó las alegaciones "sin fundamento" de la oenegé sobre Mansoor.
M.A.Colin--AMWN