
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen

Las mujeres sauditas optan por cortes de cabello masculinos
Cuando Safi comenzó su nuevo trabajo en un hospital de Riad, además de llevar su bata blanca y sus zapatillas, decidió optar por un corte de cabello masculino, una elección antes inimaginable en Arabia Saudita.
Esta doctora de 26 años fue a una peluquería para hacerse cortar su cabello largo y ondulado y adoptar un estilo cada vez más popular entre las jóvenes sauditas.
El corte "de niño" (conocido localmente con la palabra en inglés "boy") se ve cada vez más en las calles de la capital de este conservador país del Golfo.
Algunas mujeres incluso se quitaron el velo, alentadas por los cambios sociales impulsados en los últimos años por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán.
Las mujeres están llamadas a ser cada vez más activas, en el marco de una diversificación y una modernización de la economía que busca hacer al país menos dependiente del petróleo.
Safi, que pidió ser identificada por un seudónimo, subraya que este "look" la protege contra miradas masculinas indeseables.
"A la gente le gusta ver la feminidad en una mujer", señala a la AFP. "Este estilo es como un escudo que me protege de la gente y me da fuerza", añade.
En una peluquería del centro de Riad, el corte "de niño" ganó popularidad, y casi un tercio de las clientes lo reclaman, asegura Lamis, una empleada.
"La demanda aumentó, sobre todo desde que las mujeres se incorporaron al mercado laboral", explica Lamis, que no desea revelar su apellido.
"El hecho de que muchas mujeres no usen el velo aumentó su popularidad", lo que llevó a más clientas a probarlo, especialmente las más jóvenes, precisa a la AFP.
La influencia de la policía religiosa, que una vez impuso normas estrictas -como la obligación de llevar el velo-, fue ampliamente marginada con el ascenso en los últimos cinco años del príncipe Mohamed, dirigente de facto del país, hoy de 36 años.
En la actualidad, las mujeres sauditas pueden asistir a conciertos o competiciones deportivas junto a los hombres, conducir automóviles y viajar sin el permiso de un familiar masculino.
- Fuerza y confianza -
Sin embargo, estas reformas están acompañadas de una feroz represión de las voces discordantes, en particular de las militantes de los derechos de las mujeres, en un país que, aunque evoluciona, sigue siendo considerado especialmente autoritario por las oenegés internacionales.
El gobierno esperaba inicialmente que las mujeres representaran 30% del mercado laboral para 2030, pero la proporción ya alcanzó 36%, informó la princesa Haifa Al Saud, viceministra de Turismo, en el Foro Económico Mundial de Davos el mes pasado.
"Hoy vemos mujeres en todos los tipos de empleo", aseguró, señalando que 42% de las pequeñas y medianas empresas son propiedad de mujeres.
Tradicionalmente, Arabia Saudita prohibió a los hombres "imitar a las mujeres" o usar ropa femenina, y viceversa.
Pero Rose, de 29 años, vendedora de zapatos en un centro comercial, considera que su cabello corto es una forma de afirmar su independencia de los hombres, y no de imitarlos.
"Me da fuerza y confianza. Me siento diferente, y capaz de hacer lo que quiero sin la tutela de nadie", comenta a la AFP la joven, sin dar su nombre completo.
"Al principio, mi familia rechazó ese aspecto, pero con el tiempo se acostumbró", afirma.
Nuf, que trabaja en una tienda de cosméticos, ve también el corte "de niño" como una manera de afirmarse. "Queremos decir que existimos, que nuestro papel en la sociedad no difiere mucho del de los hombres", afirma a la AFP, también sin dar su apellido.
Para ella, el pelo corto es simplemente "una demostración de la fuerza de las mujeres".
O.Johnson--AMWN