
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen

Congreso de EEUU examina intento de Trump de "corromper" al Departamento de Justicia
Los legisladores que investigan la asonada del año pasado contra el Capitolio de Estados Unidos analizan este jueves los esfuerzos de Donald Trump para convertir al Departamento de Justicia en su bufete legal "personal" con el fin de anular las elecciones en las que fue derrotado por Joe Biden.
En la quinta audiencia de su investigación de un año sobre esos hechos, el panel de la Cámara de Representantes destacará los intentos de Trump de "corromper" al Departamento de Justicia "para que apoyara su intento de anular las elecciones", dijo el titular del comité, Bennie Thompson.
Los legisladores revisarán las tensiones en el DoJ el fin de semana previo a la insurrección del 6 de enero de 2021, cuando Trump intentó colocar a un hombre de su confianza al frente de esa dependencia.
"Veremos específicamente cómo el presidente trató de hacer mal uso del departamento para avanzar en su propia agenda y permanecer en el poder", dijo un asesor del comité. "Y veremos cómo (...) el presidente estaba usando el Departamento de Justicia para sus propios fines".
Los testigos serán Jeffrey Rosen, fiscal general interino en los últimos días de la administración Trump, su adjunto Richard Donoghue y Steven Engel, exfiscal general adjunto de la Oficina de Asesoría Jurídica.
Rosen se hizo cargo del DoJ tras la renuncia de Bill Barr, pero pronto se encontró en el centro de los esfuerzos de Trump para cuestionar la legitimidad de las elecciones.
Trump comenzó a apoyar a un funcionario del departamento de nivel medio poco conocido llamado Jeffrey Clark, quien respaldó las teorías del presidente saliente sobre un supuesto y no probado fraude electoral.
Clark presionó a sus colegas para que enviaran cartas a varios estados en los que ganó Biden, alentándolos a anular los resultados de la votación.
Según informes de prensa, el comité suspenderá las audiencias públicas hasta después del feriado del 4 de julio, Día de la Independencia, por lo que la de este jueves será la última hasta esa fecha.
Thompson dijo a periodistas que "nuevos flujos significativos de evidencias han requerido un cambio en el cronograma de audiencias del panel, incluida la posibilidad de audiencias adicionales".
La nueva evidencia incluye imágenes del documentalista Alex Holder, que tuvo acceso a Trump y su familia antes y después del 6 de enero.
L.Durand--AMWN