-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
La policía brasileña desmantela esquema de fraude bancario contra futbolistas
La policía brasileña anunció este martes que desmanteló un esquema de fraude bancario que desviaba dinero de los salarios de futbolistas, entre ellos Gabigol, a través de identidades falsas, en una operación que ha dejado al menos siete detenidos.
Según la investigación, los delincuentes abrían cuentas bancarias con documentos falsos a nombre de jugadores del fútbol brasileño y solicitaban trasladar el pago de salarios desde las cuentas reales de los atletas hacia las fraudulentas.
"Una vez recibidos los fondos, los estafadores transferían el dinero a otras instituciones financieras, compraban productos y servicios o realizaban retiros en cajeros automáticos para dificultar el rastreo y la recuperación de los valores", dijo el ministerio de Justicia en un comunicado.
El esquema logró desviar más de un millón de reales (unos 182.000 dólares), de los cuales las autoridades han recuperado solo 135.000 reales (24.500 dólares).
Entre las víctimas figuran Gabriel Barbosa, Gabigol, exídolo del Flamengo y actual jugador del Cruzeiro, y el argentino Walter Kannemann, del Gremio, dijo a periodistas Thiago Lima, delegado de la policía civil de Paraná.
La operación, denominada "Falso 9" (término de la jerga futbolística para designar a un delantero que se retira al centro del campo para engañar a la defensa), movilizó a más de cien agentes en cuatro estados brasileños.
Ellos ejecutaron 33 órdenes judiciales, entre ellas 22 allanamientos y 11 pedidos de detención.
La policía civil de Paraná (sur) dijo en un comunicado que detuvo a dos hombres de 34 y 54 años, sospechosos de formar parte de la red.
Cinco personas más fueron detenidas en Rondonia (noroeste), señaló a TV Globo Simone Barbieri, a cargo de la operación en ese estado.
La investigación comenzó en enero, después de que un banco detectara irregularidades en las cuentas de nómina de los futbolistas.
El banco "corrigió inmediatamente la vulnerabilidad" tras detectar el esquema y reembolsó a las víctimas, "que no estaban al tanto del fraude", asegura la policía.
Los sospechosos enfrentan cargos por fraude electrónico, falsa identidad, uso de documentos falsos, organización criminal y lavado de dinero, con penas que pueden alcanzar hasta 33 años de prisión.
O.Karlsson--AMWN