
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial

Personal de LA Times hace paro en protesta contra las amenazas de despidos
Periodistas sindicalizados de Los Angeles Times abandonaron este viernes sus puestos de trabajo por primera vez en los 142 años de historia del diario, luego de ser informados sobre una nueva ola de despidos en un intento de ajustar las finanzas del medio.
Los empleados se reunieron en un parque en el centro de Los Ángeles para protestar contra los cambios a su contrato que consideran "obscenos e intolerables".
El personal con sede en Sacramento, la capital de California, y en Washington DC, también paralizaron sus labores, dijeron líderes del sindicato.
"Los cambios en nuestro contrato que la administración nos presiona a aceptar son obscenos e intolerables", dijo Brian Contreras, presidente del Consejo de Unidad del Gremio de Los Angeles Times.
"Si la administración cree que nuestra situación financiera es insostenible, deberían sentarse con nosotros y negociar un plan para nuestra salida", añadió el dirigente.
Contreras le dijo a AFP que al menos 90% de los miembros del sindicato se sumaron a la paralización.
La acción se produce al día siguiente de que los administradores informaran que era inevitable reducir el personal en medio de pérdidas económicas.
"Necesitamos reducir nuestro presupuesto de operación este año para prever despidos", dijo el jueves la portavoz del diario, Hillary Manning.
"Las decisiones más duras son las que impactan a nuestros empleados, y no tomamos ninguna decisión de forma ligera", agregó.
Se desconoce cuántos puestos de trabajo serán eliminados, pero trascendió que podría tratarse de al menos 100 periodistas, equivalente a una quinta parte de la redacción.
Esto sumado a los 70 empleos que fueron eliminados en junio.
El Times viene de sufrir además la abrupta salida de su editor ejecutivo, Kevin Merida, una personalidad respetada de la industria que llegó en 2021 con la misión de traer estabilidad en medio de la crisis del periódico.
El diario, al igual que muchos medios tradicionales, ha batallado para adaptarse a los cambios de la era del internet que derrumbaron los ingresos publicitarios y el número de suscriptores.
Se cree que el dueño multimillonario Patrick Soon-Shiong, quien compró el medio hace seis años, subsidia la operación a un costo de entre 30 y 40 millones de dólares por año.
Otrora uno de los gigantes de la prensa estadounidense, con corresponsales dentro y fuera del país, Los Angeles Times ha perdido alcance tras años de recortes.
Críticos afirman que aunque aún se describe como un periódico nacional guiado por la perspectiva de la costa oeste, en los tiempos que corren, el diario tiene más un sabor parroquial.
B.Finley--AMWN