
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena

La NBA vuelve a la televisión pública china tras un boicot
La televisión pública china retransmitió el miércoles en directo su primer encuentro de la liga de básquetbol estadounidense NBA tras casi año y medio debido a una controversia en torno a Hong Kong.
En octubre de 2019, en un momento en que masivas protestas prodemocracia se sucedían en el territorio semiautónomo chino, el entonces director general de los Houston Rockets, Daryl Morey, publicó un mensaje de respaldo a los manifestantes hongkoneses.
Su mensaje en Twitter molestó al poder chino y provocó una crisis diplomática. Numerosas grandes empresas chinas cortaron sus vínculos con la NBA, mientras que la cadena televisiva pública CCTV dejó de difundir los partidos del campeonato estadounidense.
Este miércoles, la CCTV pasó por antena el partido entre Los Angeles Clippers y Utah Jazz, que terminó con victoria de los primeros por 121-115.
Se trata de la primera difusión a gran escala de un partido de la NBA en China desde hace un año y medio, desde octubre de 2020.
El medio había boicoteado la popular liga de básquet en octubre de 2019 pero hizo una excepción un año después con la emisión de un partido. Desde entonces, la NBA no se había visto en abierto en los televisores chinos.
CCTV no pudo ser contactada de inmediato para preguntar por el cambio de postura. Las solicitudes de la AFP para conocer su postura no obtuvieron respuesta.
El gigante de internet Tencent siguió difundiendo partidos del básquet estadounidense pero solo a sus abonados, lo que implicaba una audiencia muy inferior.
El entrenador de los Clippers, Tyronn Lue, criticó recientemente a Daryl Morey, que ahora trabaja para los Philadelphia 76ers.
"La última vez que tuitéo, costó mil millones de dólares a la NBA", declaró Lue, citado por la prensa estadounidense.
- "De rodillas" -
El tuit de Daryl Morey, director general de los Rockets, provocó una grave crisis entre China y la NBA. Sin embargo, los responsables de la competición rechazaron disculparse o sancionar al directivo a pesar de las consecuencias financieras de la polémica.
El regreso de la NBA a la televisión pública china generó diversas reacciones.
"¿Es cierto? ¿La prensa oficial se pone de rodillas?", escribió en la red social Weibo un internauta, en referencia a la ausencia de disculpas de la NBA.
"Me gusta mi país, pero eso no me impide ver la NBA", comentó otro.
China, que cuenta con numerosos seguidores del básquet, es un jugoso mercado para el deporte.
Sin embargo, tanto marcas como deportistas se exponen a repercusiones cuando se aventuran en temas que se consideren políticamente sensibles.
A.Malone--AMWN