
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales

La NBA vuelve a la televisión pública china tras un boicot
La televisión pública china retransmitió el miércoles en directo su primer encuentro de la liga de básquetbol estadounidense NBA tras casi año y medio debido a una controversia en torno a Hong Kong.
En octubre de 2019, en un momento en que masivas protestas prodemocracia se sucedían en el territorio semiautónomo chino, el entonces director general de los Houston Rockets, Daryl Morey, publicó un mensaje de respaldo a los manifestantes hongkoneses.
Su mensaje en Twitter molestó al poder chino y provocó una crisis diplomática. Numerosas grandes empresas chinas cortaron sus vínculos con la NBA, mientras que la cadena televisiva pública CCTV dejó de difundir los partidos del campeonato estadounidense.
Este miércoles, la CCTV pasó por antena el partido entre Los Angeles Clippers y Utah Jazz, que terminó con victoria de los primeros por 121-115.
Se trata de la primera difusión a gran escala de un partido de la NBA en China desde hace un año y medio, desde octubre de 2020.
El medio había boicoteado la popular liga de básquet en octubre de 2019 pero hizo una excepción un año después con la emisión de un partido. Desde entonces, la NBA no se había visto en abierto en los televisores chinos.
CCTV no pudo ser contactada de inmediato para preguntar por el cambio de postura. Las solicitudes de la AFP para conocer su postura no obtuvieron respuesta.
El gigante de internet Tencent siguió difundiendo partidos del básquet estadounidense pero solo a sus abonados, lo que implicaba una audiencia muy inferior.
El entrenador de los Clippers, Tyronn Lue, criticó recientemente a Daryl Morey, que ahora trabaja para los Philadelphia 76ers.
"La última vez que tuitéo, costó mil millones de dólares a la NBA", declaró Lue, citado por la prensa estadounidense.
- "De rodillas" -
El tuit de Daryl Morey, director general de los Rockets, provocó una grave crisis entre China y la NBA. Sin embargo, los responsables de la competición rechazaron disculparse o sancionar al directivo a pesar de las consecuencias financieras de la polémica.
El regreso de la NBA a la televisión pública china generó diversas reacciones.
"¿Es cierto? ¿La prensa oficial se pone de rodillas?", escribió en la red social Weibo un internauta, en referencia a la ausencia de disculpas de la NBA.
"Me gusta mi país, pero eso no me impide ver la NBA", comentó otro.
China, que cuenta con numerosos seguidores del básquet, es un jugoso mercado para el deporte.
Sin embargo, tanto marcas como deportistas se exponen a repercusiones cuando se aventuran en temas que se consideren políticamente sensibles.
A.Malone--AMWN