
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos

La FIFA abre su Congreso en Doha en busca de la reconciliación
Muy dividido, el mundo del fútbol espera superar sus diferencias a partir de este jueves en Doha, donde la FIFA empezó su Congreso después de unas últimas semanas agitadas por la exclusión de Rusia de Catar-2022 y el polémico proyecto de un Mundial bienal, por ahora aparcado.
En el Centro de Exposiciones de Doha, los delegados de las distintas federaciones tomaron posiciones para esta cita, organizada por fin de manera presencial tras dos ediciones sucesivas por videoconferencia debido a la pandemia.
En busca de la paz social antes del sorteo el viernes para la fase final de la Copa del Mundo (del 21 de noviembre al 18 de diciembre en Catar), la Federación Internacional ha desechado por ahora su idea de doblar la frecuencia de su competición reina a partir de 2026, ante la revuelta con la que amenazaban los grandes clubes europeos y los aficionados.
El orden del día de este 72º Congreso se anuncia muy clásica en el Centro de Exposiciones de Doha, con el discurso del presidente Gianni Infantino y el voto del presupuesto.
Infantino termina su segundo mandato en 2023 y no ha dicho todavía si se presentará para un tercero y último mandato de cuatro años.
La reforma del calendario internacional masculino y femenino en el horizonte de 2024 sigue siendo un tema urgente, pero la instancia basada en Zúrich no lo ha incluido en el orden del día, ni para la votación ni siquiera para discutirlo, aunque parece renunciar a imponerlo a la fuerza.
"No se prevén novedades en ese tema" esta semana, declaró a la AFP una fuente cercana a la FIFA. "El Mundial cada dos años no es más que uno de los múltiples aspectos que deben discutirse. El calendario masculino y femenino, el número de ventanas internacionales, los periodos de reposo de los jugadores...".
- UEFA y Conmebol lideran el rechazo -
Esto alegrará a los detractores del Mundial bienal, con la potente UEFA a la cabeza. Su presidente, Aleksander Ceferin se mostró convencido que el proyecto, que amenaza directamente a la competición faro en Europa, la Liga de Campeones, está ahora "descartado".
Organizar una gran competición en alternancia cada verano (boreal), Mundial o torneo continental (Eurocopa, Copa América...) alteraría en efecto el ecosistema en el que vive el fútbol masculino desde 1930 y el femenino desde 1991, con el Mundial cada cuatro años.
Y amenazaría también el paisaje deportivo mundial, algo que inquieta al Comité Olímpico Internacional (COI), ya que el fútbol invadiría también el espacio de los Juegos.
Por su parte, la FIFA prometió en diciembre más ingresos "de solidaridad" a cada una de sus federaciones si el plan llegaba a buen puerto, asegurándose además el apoyo de las federaciones africanas y asiáticas, que temen el aumento de la desigualdad frente al riquísimo fútbol europeo.
Este frente opositor, liderado por la UEFA y la Conmebol, despierta también numerosos interrogantes: ¿qué impacto tendrá en la salud física y mental de los jugadores, en la economía de las competiciones domésticas, en los clubes que deben liberar a sus internacionales, en los aficionados que ahorran dinero y usan sus vacaciones para acompañar a su selección?
- ¿Paz antes de la reelección? -
Habrá que ver qué orientación toma ahora la reforma del calendario: algunos hablan de la vuelta de la Copa de las Confederaciones, un minitorneo entre ocho selecciones disputado entre 1992 y 2019, o una ampliación a los equipos americanos de la Liga de Naciones, competición creada en 2018 por la UEFA.
El paso atrás sobre este asunto puede indicar que Infantino desea unir a la familia del fútbol, tras las crisis del covid-19, el proyecto abortado en Europa de una Superliga de clubes y las consecuencias de la guerra en Ucrania.
Tras la ofensiva rusa lanzada en febrero sobre territorio ucraniano, la FIFA tomó la decisión de excluir a la selección de Rusia de la carrera mundialista.
El jueves, los delegados de Ucrania y Rusia tomaron posiciones sin cruzarse en el anfiteatro del Centro de Convenciones de Doha: la situación de los delegados es por orden alfabético.
P.M.Smith--AMWN