
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año

Cuestiones por resolver a 200 días del Mundial de Catar-2022
Obras aún realizándose y varias cuestiones por ser resueltas sobre los precios y las condiciones de los visitantes: es parte del paisaje en Catar a 200 días del pitido inicial del primer Mundial de fútbol en un país árabe, del 21 de noviembre al 18 de diciembre.
Los ocho estadios (siete nuevos y uno renovado) están ya preparados. Pero por toda Doha, en cambio, un ejército de trabajadores migrantes se afana en concluir numerosas obras.
La FIFA se muestra "convencida de que los aficionados encontrarán condiciones óptimas", pero estos no comparten esa opinión.
"Desde 1998 es el Mundial más complicado en el plano logístico", lamenta Ronan Evain, director general de la asociación Football Supporters Europe, en palabras a la AFP.
"Lo complicado es conseguir información de parte del comité de organización. Hay mucha confusión", señala por su parte Fabien Bonnel, portavoz del grupo de aficionados franceses 'Irrésistibles Français' (IF).
Aseguran que muchos no irán al torneo por razones logísticas y presupuestarias, en reacción a la situación de los trabajadores migrantes o para no sentarse en un estadio climatizado
En 2018, "en Rusia, 600 miembros (de los IF) estuvieron en al menos un partido. Para Catar sólo hemos recibido un centenar de peticiones", apunta Fabien Bonnel.
El precio de las entradas (de media un 30% más caras que en Rusia), del transporte y del alojamiento figuran entre las principales preocupaciones.
- Escalada de precios -
A 200 días del inicio, hay que destinar en torno a 1.500 euros (cerca de 1.600 dólares) para un viaje de ida y vuelta desde Europa, pero muchos no sabrán antes del 31 de mayo si dispondrán de una entrada o no.
Mientras habitualmente los aficionados encuentran ellos mismos su solución de alojamiento, la mayoría de establecimientos están reunidos en una plataforma oficial reservada a los poseedores de entradas.
"De momento (los aficionados) ven escalar los precios sin saber en qué punto se detendrán", se preocupa Ronan Evain.
"El portal de alojamiento (...) se actualiza de forma constante y se conservarán 'stocks' para los aficionados que todavía no han conseguido sus entradas", responde a la AFP el Comité organizador del Mundial.
En total, 130.000 habitaciones estarán disponibles, lo que implica 3.64 millones de pernoctas, en hoteles, apartamentos, villas, cruceros o campamentos, a partir de 77 euros (81 dólares) por persona en una habitación doble.
"En los Mundiales anteriores se hablaba mucho de retrasos en las infraestructuras. Aquí todo está preparado", lo que da lugar a otras cuestiones, afirma Danyel Reiche, encargado de un proyecto de investigación sobre el Mundial en la Universidad de Georgetown en Catar.
Para este investigador, que anticipa "un bonito Mundial" gracias a la calidad de las infraestructuras, una cuestión debe ser rápidamente aclarada "para no hacer tambalear el éxito global del torneo": la del alcohol.
Es posible su consumo en algunos bares de hoteles y los expatriados no musulmanes pueden comprarlo en tiendas especializadas.
- 'Respetar la cultura' -
Existe la posibilidad, durante el Mundial, de autorizar la venta de alcohol en algunos espacios y en las fan zones, a precio reducido (sobre 6 euros una cerveza, en lugar de 12 en los hoteles). Pero aún no es oficial.
Qué trato se dispensará a aficionados ebrios, abrazándose en las calles o abiertamente homosexuales, lo que está prohibido en tiempos normales, es otra de las grandes incógnitas.
Ello supone una preocupación para muchas embajadas de las selecciones que estarán en el Mundial, incapaces por el momento de dar consejos precisos a sus aficionados.
Las fuerzas de orden están preparadas para hacer frente a los problemas potenciales ligados con la embriaguez en público "de forma razonable y sensible", promete el comité organizador, que "pide simplemente a los aficionados respetar la cultura conservadora del país".
La Federación Internacional afirma también que se asegura de que "los símbolos de apoyo a las causas LGBTIQ+ puedan ser mostradas en el interior y en el exterior de los estadios".
Resta la cuestión de la experiencia de Catar para gestionar un evento de esta amplitud: las decenas de miles de personas agolpadas en la Corniche de Doha en un gran evento organizado el martes tomaron por sorpresa a los organizadores, provocando escenas de desorganización, especialmente en la entrada a las estaciones de metro.
bur-ama-cfe-pel/jed/jr/iga/psr
F.Bennett--AMWN