
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral

Abramovich cederá el Chelsea por más de 5.000 millones de dólares, una cifra récord
El magnate ruso Roman Abramovich y el equipo inglés Chelsea FC han encontrado comprador: un consorcio dirigido por el estadounidense Todd Boehly, copropietario del club de béisbol Los Angeles Dodgers, hizo una oferta colosal por unos 5.200 millones de dólares, una cifra inédita en las transacciones de clubes de fútbol.
"El Chelsea FC puede confirmar que se han acordado los términos" para que "un nuevo grupo de propiedad, liderado por Todd Boehly", adquiera el club por una cantidad de 4.250 millones de libras, señaló en un comunicado.
"Se espera que la venta esté completada a finales de mayo, sujeta a todas las aprobaciones regulatorias necesarias", añadió el club londinense.
La venta pondrá fin a 19 años de era Abramovich, cercano al Kremlin, que compró el club por 140 millones de libras y, a golpe de talonario, ha llevado al club londinense a ganar cinco títulos de la Premier League y dos Ligas de Campeones (2012, 2021).
El magnate puso el Chelsea a la venta en marzo, poco después de ser objeto de las sanciones del gobierno británico tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, insistiendo en que no reclamaría el reembolso de los préstamos contraídos por el club en estos 19 años y que todos los beneficios de la operación se destinarían a las víctimas de la guerra.
Tras un largo proceso de negociación con varios grupos, Boehly y sus socios fueron escogidos por parte del grupo Raine, un banco neoyorquino encargado del proceso de venta de los últimos vencedores de la Liga de Campeones.
Además de Boehly, el grupo está integrado por el copropietario de los Dodger, Mark Walter, el millonario suizo Hansjorg Wyss y la firma de inversión estadounidense Clearlake Capital.
"Del total de la inversión realizada, 2.500 millones de libras (3.000 millones de dólares) se destinarán a comprar las acciones del club y dichos ingresos se depositarán en una cuenta bancaria británica congelada con la intención de dar el 100% a causas caritativas como confirmó Roman Abramovich", indicó el Chelsea.
"Se necesitará la aprobación del gobierno británico para transferir estos ingresos desde la cuenta bancaria británica congelada", añadió.
Además, los nuevos propietarios se comprometen a una inversión de 1.750 millones de libras (unos 2.200 millones de dólares) para beneficio del club.
- Fin de la era Abramovich -
La oficialización de la compra del Chelsea es un balón de oxígeno para la formación inglesa, preocupada por el tiempo que llevó concretar la venta. A la espera de que se clarificara su futuro, el club londinense se vio forzado a operar con una licencia especial del gobierno después de que Abramovich fuera sancionado por Reino Unido y la Unión Europea por sus vínculos con el presidente ruso, Vladimir Putin.
La situación generó temores sobre el futuro del club si no era vendido antes del 31 de mayo, cuando expira la licencia especial del gobierno británico.
De acuerdo con sus términos, el Chelsea no podía prorrogar contratos a sus actuales jugadores ni realizar nuevos fichajes.
Estos problemas extradeportivos parecen haber repercutido en el césped. El club fue eliminado en cuartos de la Champions ante el Real Madrid y sufrió reveses inesperados en la Premier donde todavía deben asegurar su lugar entre los cuatro primeros.
F.Schneider--AMWN