
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita

El veterano Cavendish gana en la última etapa húngara del Giro de Italia
El ciclista británico Mark Cavendish fue el vencedor al esprint de la tercera etapa del Giro de Italia, este domingo en Balatonfüred, en la última entrega del tríptico húngaro con el que ha comenzado esta edición, antes de que el pelotón se desplace a Sicilia.
Cavendish, que cumplirá 37 años en dos semanas, fue el más rápido del día, por delante del francés Arnaud Démare (2º) y del colombiano Fernando Gaviria (3º), tras 201 km algo monótonos alrededor del lago Balatón.
Es el 16º triunfo de etapa de 'Cav' en el Giro, donde el neerlandés Mathieu Van der Poel mantuvo la 'maglia rosa' de líder de la general.
"Tuve que lanzar el esprint a 300 metros de la línea. He tenido que seguir luego delante, estoy feliz por haberlo conseguido", explicó Cavendish.
El corredor de la isla de Man insistió en su gratitud hacia sus compañeros de equipo y especialmente hacia 'Morky', el apodo del danés Michaël Morkov, que ya fue un gran apoyo en julio del año pasado para permitirle igualar el récord de Eddy Merckx de victorias de etapa en el Tour de Francia (34).
Demare admitía tras la llegada que Cavendish había sido superior al lanzar el ataque "desde lejos, con fuerza y durante mucho tiempo".
"Sinceramente, no se puede hacer mucho", se resignó el francés.
El pelotón del Giro, reducido a 175 corredores, perdió a un nombre destacado con el abandono del esloveno Jan Tratnik, que sufrió una caída el viernes.
- Van der Poel, sin problemas -
El ritmo de la carrera este domingo fue más lento de lo esperado, con una media de 40,7 km/h, y los corredores llegaron a las orillas del lago Balatón con diez minutos de retraso sobre la estimación de horario más tardía.
Van der Poel, líder desde que ganó la primera etapa, mantuvo sin problemas su 'maglia rosa' y la disfrutará el lunes en la jornada de descanso, antes de afrontar la cuarta etapa, ya el martes en suelo italiano.
Los participantes en el Giro abandonan Hungría para viajar a Catania y el martes se espera una atractiva etapa con meta en alto, en el Etna (22,8 km con un desnivel medio del 5,9%).
"Normalmente no será posible conservar la maglia (rosa). Pero ya veremos", señaló Van der Poel sobre sus opciones de seguir de rosa tras la subida del Etna.
Van der Poel tiene en la general 11 segundos de ventaja sobre el segundo, el británico Simon Yates, que el sábado ganó la contrarreloj de la segunda etapa. Tercero, a 16 segundos del primero, es el también holandés Tom Dumoulin.
El teórico favorito al título, el ecuatoriano Richard Carapaz, termina las tres etapas húngaras de inicio de este Giro como decimoquinto en la general, a 35 segundos del líder.
D.Moore--AMWN