
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos

Estatal brasileña Petrobras elige a tecnócrata José Mauro Coelho como nuevo presidente
El flamante consejo directivo de la brasileña Petrobras nombró como nuevo presidente al candidato señalado por el gobierno, el tecnócrata José Mauro Coelho, quien asumirá sus funciones tras la destitución del anterior por el mandatario Jair Bolsonaro, un crítico de las alzas en los precios de los combustibles.
La empresa insignia de Brasil informó que "su Consejo de Administración, en reunión realizada este jueves, eligió a José Mauro Ferreira Coelho para el cargo de presidente de la compañía, para un mandato de un año", según un comunicado.
Coelho, un técnico vinculado durante el actual gobierno al Ministerio de Minas y Energía (MME), se convertirá en el tercer presidente de la petrolera controlada por el Estado desde que Bolsonaro asumió el poder, en enero de 2019.
Su antecesor al frente de Petrobras, el general de reserva del Ejército Joaquim Silva e Luna, fue destituido a fines de marzo por el mandatario, muy crítico con la política de precios de la compañía que sigue la cotización internacional del crudo, disparada en los últimos meses por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Solo en marzo, los combustibles avanzaron 6,7% y acumularon 27,89% en 12 meses, impulsando una inflación incesante que puede restar popularidad a Bolsonaro, enfocado en su carrera por la reelección en octubre.
Pese al cambio en la plana directiva, especialistas indican que hay poco margen para cambios drásticos en la compañía.
El miércoles, Coelho fue elegido en la asamblea general de accionistas miembro del Consejo Administrativo, requisito para su designación como presidente.
Su postulación por parte de la administración de Bolsonaro fue apenas una semana antes, luego de que el primer candidato del gobierno, el economista Adriano Pires, desistiera de tomar las riendas de la empresa ante la imposibilidad de desvincularse rápidamente de su actividad privada, incompatible con la función.
Graduado en química industrial y con más de 25 años de experiencia en el sector, Coelho ejerció entre abril de 2020 y octubre de 2021 como secretario de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles, en la órbita del ministerio de Minas y Energía.
Desde 2020 hasta ahora, fue presidente del Consejo de Administración de Pré-Sal Petróleo (PPSA), una compañía pública vinculada al MME.
Luego de conocerse el nombramiento, los inversores de la Bolsa de Sao Paulo reaccionaron causando una leve baja de 0,13% en las acciones de Petrobras a las 14:45 locales (17:45 GMT) después de cerrar el miércoles en alza.
- Directiva renovada -
El miércoles, la asamblea general designó además a Marcio Andrade Weber, otro de los señalados por la administración de Bolsonaro, como presidente del Consejo de Administración de la estatal.
El nombre de Weber surgió también a última hora, después de que el señalado inicialmente, Rodolfo Landim, renunciara a la invitación para seguir dedicándose a la presidencia del popular club de fútbol Flamengo.
El Consejo directivo de Petrobras tiene 11 sillas, cuatro de las cuales fueron asignadas el miércoles a miembros independientes, por lo que el número de representantes del accionista controlador (el Estado) se redujo en uno, a seis.
Eso representa un avance en la participación de los accionistas minoritarios en la conducción.
Petrobras agradeció en su comunicado a Silva e Luna por su "importante trabajo (...) su liderazgo, dedicación y contribución" como presidente de la firma.
D.Sawyer--AMWN