
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California

Argentina creará fondo con ganancias extraordinarias por guerra de Ucrania
Argentina creará un fondo para recaudar ganancias económicas extraordinarias derivadas del aumento de los precios internacionales de las materias primas por la guerra en Ucrania, anunció este lunes el ministro de Economía, Martín Guzmán.
"Buscamos construir un mecanismo para garantizar que el shock de la guerra no tenga un efecto regresivo en nuestra sociedad, un impacto desigualador. En las próximas semanas vamos a convocar a las fuerzas productivas para trabajar en la construcción de este mecanismo para captar la renta inesperada", dijo en una alocución junto al presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, la sede del gobierno.
Contribuirán a este fondo aquellas compañías que tengan ganancias anuales netas imponibles superiores a mil millones de pesos (unos 8,5 millones de dólares), las que según el ministro representan "una fracción muy pequeña del entramado de empresas del país". Afirmó que en 2021, sólo 3,2% de las firmas alcanzaron ese nivel de ganancias.
El funcionario no dio señales sobre cuanto dinero podría recaudarse.
El sector que se ha visto beneficiado económicamente por la guerra en Ucrania es el de productores y exportadores de cereales, como el trigo y el maíz.
Otra condición para aportar al fondo es que esas empresas registren en 2022 "un aumento significativo de las ganancias". Además, se establecerá que si la renta inesperada se canaliza hacia la inversión productiva la contribución sera menor.
"Se busca capturar esa renta para poder llevar adelante el rol del Estado para atacar los problemas y tener una mayor inclusión social", explicó.
El ministro no indicó qué monto podría recaudarse.
- "Metas cumplidas" -
El gobierno peronista de centro-izquierda busca paliar la alta inflación que acumula 16,1% en el primer trimestre y hace estragos en el bolsillo de los argentinos, opacando los efectos del crecimiento de la economía y el empleo.
Guzmán atribuyó la nueva disparada de la inflación, que alcanzó 50,9% en 2021, al "shock sin precedentes por la pandemia y ahora a la guerra, con muy fuertes presiones en los precios de los alimentos y los combustibles".
El gobierno anunció que se otorgará en una sola vez un subsidio de 18.000 pesos (152 dólares) a trabajadores informales y otro de 12.000 pesos (101 dólares) a jubilados. Para los trabajadores formales, se impulsa la negociación de acuerdos salariales entre empresas y sindicatos que eviten la pérdida del poder adquisitivo.
El ministro aseguró que las medidas se enmarcan en los compromisos asumidos por su gestión, que recién suscribió un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional por 44.500 millones de dólares.
"La metas en el plano fiscal, en el monetario y en las reservas internacionales se han cumplido. Las políticas están alineadas con lo que se había planeado. El déficit fiscal primario ha sido de 0,25% en el primer trimestre", afirmó.
Argentina se comprometió con el FMI a que el déficit fiscal disminuya de 3% en 2021 a 2,5% en 2022, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024.
A su turno, Fernández destacó que las medidas "se inscriben en una lógica de seguir mejorando la distribución del ingreso, respetando los objetivos fiscales que nos dimos".
Insistió en que Argentina "necesita que los que han ganado inesperadamente por la guerra colaboren a contribuir a la equidad".
P.Martin--AMWN